La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) aprobó un nuevo ajuste extraordinario en los precios de los combustibles que rige para este mes, tras completar el proceso de consulta pública.
La actualización refleja un comportamiento mixto: mientras que las gasolinas aumentan de precio, el diésel y el gas licuado de petróleo registran una disminución.
La gasolina súper pasará de ¢665 a ¢669 para un aumento de ¢4, la regular subirá de ¢643 a ¢653 para repunte de ¢10, mientras el diésel bajará su costo de ¢530 a ¢527,00 (-¢3).
En el caso del gas para cocinar, en su presentación del cilindro de 25 libras, su valor disminuirá de ¢7.460 a ¢7.210 (-¢250).
Los nuevos precios entrarán a regir al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, previsiblemente en el transcurso de la otra semana.
Según explicó el Intendente de Energía, Mario Mora, los precios internacionales de los productos terminados que importa la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) continúan siendo el principal factor de variación en el corto plazo.
A esto se suman otros elementos como el tipo de cambio del colón frente al dólar y diversos factores geopolíticos.
Por ejemplo, la Aresep citó la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) de flexibilizar recortes voluntarios de producción, expectativas de recuperación en la demanda mundial de crudo, fluctuaciones en los inventarios estadounidenses por razones climatológicas, y el agravamiento del conflicto entre Israel e Irán.