Los precios de la gasolina súper y el diésel distribuidos por la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) aumentarán a inicios de febrero, informó este viernes la empresa estatal encargada de importar combustibles.
De acuerdo con datos preliminares enviados por Recope a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep), el litro de gasolina súper pasaría de ¢667 a ¢669, lo que representa un alza de ¢2, mientras que el diésel subiría de ¢560 a ¢568, un incremento de ¢8. En contraste, el precio de la gasolina regular se mantendría en ¢648 por litro.
El gas para cocina, también distribuido por Recope, experimentaría un aumento en su costo. El cilindro de 25 libras, el más utilizado en los hogares costarricenses, subiría de ¢7.268 a ¢7.384, lo que equivale a un ajuste de ¢116.
Estas cifras podrían variar, ya sea con mayores aumentos o reducciones, pues Aresep debe verificar los datos remitidos por Recope.
Una vez que se aprueben los ajustes, la decisión se publicará en el diario oficial La Gaceta, y las nuevas tarifas entrarán en vigencia al día siguiente.
Según los tiempos establecidos en la metodología de ajuste extraordinario de precios, los nuevos montos se aplicarían durante la primera quincena de febrero.
Las alzas podrían ser parcialmente contrarrestadas por rebajas que Aresep tramita como parte del ajuste extraordinario correspondiente a diciembre.
De ser aprobadas, estas reducciones implicarían una disminución de ¢3 en el precio del litro de gasolina súper, ¢14 en la gasolina regular, mientras que el diésel registraría un aumento de ¢3. En el caso del gas para cocina, el cilindro de 25 libras bajaría ¢125.
Recope justificó las previsiones de ajuste presentadas este viernes ante Aresep, argumentando que factores climáticos y geopolíticos internacionales han influido en el mercado global de combustibles.
Según la empresa, un mayor optimismo en los mercados provocado por el crecimiento económico de China incrementó la demanda de materias primas, mientras que la caída de inventarios después las festividades de Navidad y Año Nuevo ha presionado los precios.
Adicionalmente, esa empresa señaló que las olas de frío en Estados Unidos y Europa elevaron el consumo de combustibles para calefacción, lo que también incide en el comportamiento del mercado internacional.