La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) entregó este jueves en Washington D.C. un reconocimiento al fiscal general, Carlo Díaz, y al subdirector general del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto, quienes se encuentran en la sede central de esa agencia estadounidense.
El jefe del Departamento de Investigación Criminal del FBI, José Pérez, fue el encargado de otorgar la distinción, con la que se destacó el liderazgo de ambos jerarcas costarricenses.
Soto, en representación del OIJ, fue reconocido por su apoyo incondicional en las operaciones conjuntas desarrolladas entre ambas instituciones. En el caso del fiscal general, se resaltó su integridad y firme compromiso con la justicia, según informó el departamento de prensa del Ministerio Público.

Ambos jerarcas participan en una gira denominada “Visita de referenciación para uso de inteligencia artificial y sistemas de video y protección en investigaciones”, junto a representantes de distintos cuerpos policiales.
“Se nos hizo un reconocimiento por parte de los personeros, en este caso de la División Criminal, reconociendo la labor que ha prestado el Ministerio Público y la cercanía de nuestra institución con las diferentes agencias estatales de los Estados Unidos en los diferentes casos en los cuales hemos tramitado investigaciones conjuntas”, manifestó el fiscal general.
Además, reiteró el compromiso institucional “en trabajar fuerte y a seguir colaborando con el gobierno estadounidense y las diferentes agencias federales de investigación”.

Por su parte, el subdirector del OIJ indicó que la distinción refleja el trabajo del equipo de investigación judicial costarricense, ya que es este el que, “al final, logra hacer justicia con las víctimas de los delitos en nuestro país”.
“Este reconocimiento lo recibo en nombre de todos los hombres y mujeres que forman parte del OIJ, por el trabajo en conjunto que se ha realizado a lo largo de muchos años con una agencia tan prestigiosa como lo es el FBI, y por siempre haber logrado grandes éxitos en la investigación criminal, gracias a la información que comparten entre ambos cuerpos policiales”, expresó Soto.
Durante la actividad, los jerarcas abordan temas como inteligencia artificial, cibercrimen y crimen organizado transnacional, añadió el departamento de prensa del OIJ.