
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) abrió la matrícula para los cursos y grupos de formación que se impartirán entre enero de 2025 y abril de 2027, en sedes de San José, Guanacaste, Cartago, Heredia, San Ramón, Desamparados y Curridabat, con opciones presenciales, virtuales y virtuales sincrónicas.
La oferta está dirigida a personas mayores de 15, 17 o 18 años, según el programa, con escolaridad mínima de sexto grado, noveno año o bachillerato y, en algunos casos, conocimientos de inglés, informática o experiencia en el área.
La mayoría de los cursos requiere inscripción en línea entre noviembre de 2025 y enero de 2026, mientras otros piden trámites presenciales o por correo electrónico y todos tienen cupo limitado.
Turismo, hotelería y cocina
Servicios de operaciones de A y B (alimentos y bebidas): Se imparte en el Centro Nacional Especializado en Turismo, en avenida 10 de San José, para personas mayores de 18 años con estudios concluidos de I y II ciclo, más carnet de manipulación de alimentos vigente.
El curso se desarrollará del 20 de abril al 30 de octubre de 2026, de lunes a viernes de 8 a. m. a 2 p. m., e incluye un programa de inglés básico a partir de enero de ese año como requisito de graduación. La inscripción será en línea del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2025.
Prestación de servicios y atención a huéspedes: El Taller Público de Cartago Loyola atenderá a personas mayores de 18 años con bachillerato en educación media y dominio de inglés intermedio certificado. Las lecciones serán presenciales del 2 de febrero de 2026 al 13 de abril de 2027, de lunes a viernes de 2 p. m. a 6 p. m., en el Centro de Formación Taller Público de Loyola. La inscripción se hará mediante entrega de boletas y documentos completos a partir del 2 de diciembre de 2025.
Cocina avanzada: Este curso de la Unidad Regional Chorotega está dirigido a personas de 18 años con noveno año aprobado, carné de manipulación de alimentos y participación en el Programa de Operaciones de Asistencia en la Cocina. La formación se impartirá del 7 de enero al 16 de noviembre de 2026, de lunes a viernes de 8 a. m. a 3 p. m., en el hotel Dreams Las Mareas, en La Cruz de Guanacaste. El proceso de selección será presencial el 4 de diciembre de 2025 en el INA de La Cruz.
Agricultura, ambiente y producción vegetal
Jardinería: El Centro Nacional Especializado Granja Modelo, en la Uruca, ofrecerá este curso para personas mayores de 15 años vinculadas con jardinería, paisajismo o producción de plantas ornamentales y que cuenten con un área verde disponible para prácticas. Las clases se desarrollarán del 12 de enero al 4 de febrero de 2026, de lunes a viernes de 7 a. m. a 12 p. m., en modalidad presencial. La inscripción será hasta el 12 de enero de 2026, desde las 3 p. m.
Producción de plantas ornamentales: En la misma sede se impartirá este programa para mayores de 18 años que sepan leer y escribir, dominen las cuatro operaciones matemáticas básicas y no presenten condiciones médicas que limiten el trabajo en finca. El curso se realizará de forma presencial del 2 al 25 de febrero de 2026, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. La matrícula se tramitará en línea hasta el 12 de enero de 2026, desde las 3 p. m., con cupo limitado.
Manejo de cultivos en hidroponía (grupo 1): Este programa de Granja Modelo está dirigido a personas mayores de 18 años, costarricenses o con residencia o DIMEX vigente, con dominio de operaciones matemáticas básicas. El primer grupo se desarrollará del 4 al 24 de febrero de 2026, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m., en modalidad presencial en la Uruca, contiguo a Canal 13. La inscripción será en línea en las mismas fechas que otros cursos agrícolas.
Manejo de cultivos en hidroponía (grupo 2): El segundo grupo del curso mantiene requisitos y sede, pero se impartirá del 16 de febrero al 9 de marzo de 2026, con horario de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. La matrícula se manejará también en la plataforma digital del INA, con cupos independientes para cada grupo.
Micropropagación de plantas en laboratorio (grupo lunes y martes): Granja Modelo abrirá este curso para personas de al menos 17 años con bachillerato en educación media y buena condición de salud para trabajar en laboratorio. El grupo de lunes y martes se impartirá del 2 de febrero al 6 de abril de 2026, de 7:30 a. m. a 12:30 p. m., en el laboratorio de la sede, contiguo a Canal 13. La inscripción será en línea del 24 de noviembre al 12 de enero de 2026.
Micropropagación de plantas en laboratorio (grupo miércoles y jueves): El segundo grupo tendrá los mismos requisitos y sede, pero las lecciones serán los miércoles y jueves, del 3 de febrero al 7 de abril de 2026, en el mismo horario. La matrícula se realizará en la plataforma electrónica del INA en el mismo periodo.
Arboricultura urbana: Este curso está dirigido a personas mayores de 18 años con noveno año concluido y ciclo diversificado vocacional, interesadas en la instalación y manejo de árboles, arbustos y palmeras en espacios urbanos y rurales. Se impartirá de forma presencial en Granja Modelo del 9 de febrero al 3 de marzo de 2026, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m. La inscripción será hasta el 12 de enero de 2026, desde las 3 p. m.
Emprendedurismo agropecuario: Granja Modelo ofrecerá además este programa virtual sincrónico para productores agropecuarios con una idea productiva o un emprendimiento activo, mayores de 15 años y con acceso a internet, computadora y celular. El curso se realizará del 9 al 18 de febrero de 2026, de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 12:30 p. m., con conexión por herramientas tecnológicas. La matrícula será en línea en las mismas fechas que los demás cursos agrícolas.
Servicios, habilidades blandas y cuidado de personas
Servicio a la clientela: El Centro de Formación Plurisectorial de Heredia impartirá este curso virtual para personas mayores de 15 años con sexto grado aprobado y, en el caso de población extranjera, residencia o DIMEX vigente. Las lecciones se desarrollarán del 12 de enero al 16 de febrero de 2026, en horario definido por la plataforma virtual. La inscripción se efectuará por correo electrónico entre el 17 y el 27 de noviembre de 2025 o hasta completar cupo.
Ética y valores aplicados para el trabajo: En Granja Modelo se ofrecerá este curso virtual para mayores de 15 años con sexto grado, acceso a internet y equipo de cómputo y celular. La capacitación se impartirá del 2 al 5 de febrero de 2026, de lunes a viernes de 7 a. m. a 12 p.m., mediante plataforma virtual. La matrícula se realizará en línea hasta el 12 de diciembre de 2025, desde las 3 p. m.
Gestión efectiva en las relaciones interpersonales: El Centro de Formación Plurisectorial de Heredia abrirá este curso para personas mayores de 15 años con sexto grado aprobado, interesadas en fortalecer sus habilidades sociales en el ámbito laboral. La formación tendrá modalidad virtual del 18 de febrero al 20 de marzo de 2026, con sesiones programadas a través de plataformas digitales. La inscripción se tramitará mediante correo electrónico hasta el 27 de noviembre de 2025.
Asistencia de personas en condición de dependencia (física, sensorial y cognitiva): El Centro de Formación de Desamparados atenderá a mayores de 18 años con sexto grado aprobado y certificados previos en programas de asistencia a niñez, personas adultas mayores o personas con discapacidad. El curso se desarrollará del 6 al 19 de febrero de 2026, de lunes a viernes de 7 a. m. a 1 p. m., mediante plataforma Teams. La inscripción será presencial el 12 de enero de 2026 en el INA de Desamparados desde las 9 a. m.
Tecnología, diseño, industria y madera
Planeamiento estratégico para pymes: El Centro Nacional Especializado en Comercio y Servicios dirigirá este programa a personas mayores de 18 años con noveno año concluido y habilidades básicas de alfabetización tecnológica, además de equipo de cómputo propio. El curso se impartirá del 2 de diciembre de 2025 al 26 de enero de 2026, de lunes a viernes de 7 a. m. a 1 p. m., mediante herramientas tecnológicas como Teams. La inscripción será en línea del 24 al 26 de noviembre de 2025 desde las 7 a. m.
Desarrollo de habilidades digitales (grupo diurno): El Centro de Formación Profesional de San Ramón ofrecerá este curso presencial para mayores de 15 años con II ciclo de educación general básica concluido. El primer grupo se impartirá del 2 de febrero al 19 de agosto de 2026, de lunes a viernes de 1 p. m. a 3:45 p. m., en el INA de San Ramón frente al Mall Plaza Occidente. La inscripción se realizará en línea del 24 de noviembre al 1 de diciembre de 2025, desde las 3 p. m.
Desarrollo de habilidades digitales (grupo vespertino): El segundo grupo mantiene los mismos requisitos y sede, pero tendrá horario de lunes a viernes de 4 p. m. a 6:45 p. m., entre el 2 de febrero y el 19 de agosto de 2026. La matrícula se hará en las mismas fechas y plataforma que el grupo diurno.
Buenas prácticas de manufactura en la industria de dispositivos médicos: En San Ramón se impartirá además este curso presencial para personas mayores de 18 años con II ciclo concluido y sin requisitos adicionales. La capacitación se desarrollará del 5 al 20 de enero de 2026, de lunes a viernes de 3 p. m. a 8:30 p. m., en el INA de San Ramón, frente al Mall Plaza Occidente. La inscripción se llevará a cabo en línea hasta el 1 de diciembre de 2025.
Encuadernación rústica y fina: El Centro Nacional Especializado de la Industria Gráfica y Plástico, en la sede central de la Uruca, abrirá este curso para mayores de 15 años con sexto grado aprobado. Las lecciones se impartirán del 20 de enero al 6 de marzo de 2026, de lunes a viernes de 7 a. m. a 3 p. m., en el INA frente al Parque Nacional de Diversiones. La matrícula se debe hacer en línea hasta el 30 de noviembre de 2025, desde las 9 a. m.
Diseño gráfico: En la misma sede se desarrollará este programa para personas mayores de 17 años con noveno año concluido, dominio de las cuatro operaciones matemáticas básicas y conocimientos en paquetes ofimáticos e internet. Es requisito ser egresado del programa Diseño y Administración de Contenido Visual Digital. El curso se impartirá del 20 de enero al 16 de noviembre de 2026, de lunes a viernes de 7 a. m. a 3 p. m., y la inscripción será en línea hasta el 30 de noviembre de 2025, con cupo limitado.
Mecanizado de mobiliario: El Centro de Formación Profesional de Tirrases ofrecerá este programa presencial para personas de 17 años o más, costarricenses o con DIMEX vigente, con al menos sexto grado o certificado de III ciclo y dominio de las cuatro operaciones matemáticas básicas. El curso se realizará del 9 de febrero al 29 de junio de 2026 en el centro de Tirrases, frente al Ebais local, en horario presencial que definirá la sede. La inscripción se tramitará por correo electrónico.
Requisitos generales y cómo inscribirse
En todos los cursos la población extranjera debe presentar residencia o DIMEX vigente y, si los títulos proceden del extranjero, reconocimiento por parte del Ministerio de Educación Pública. El INA recordó que cada programa detalla fechas, horarios y medios de inscripción en los afiches oficiales y en la página www.inainscripcioncursos.ac.cr, donde la persona interesada puede confirmar los requisitos específicos antes de iniciar el trámite.