
Durante un mes se cerrará la ruta 243 en La Palma de Pérez Zeledón por el traslado del puente modular sobre el río Pacuar. La estructura se moverá 20 metros para continuar con la construcción de un nuevo puente definitivo de dos carriles, el cual tendrá un costo de ¢1.461 millones.
El cierre comenzará este lunes 4 de agosto y se mantendrá por tres a cuatro semanas, periodo que tomará el desmonte, traslado y habilitación del puente metálico actual.
LEA MÁS: Banco Nacional remata automóviles con hasta 70% de descuento: vea modelos y precios
La ruta alterna estará habilitada únicamente para vehículos livianos y autobuses, mientras que camiones articulados y tándems no podrán circular por este desvío debido a sus dimensiones y peso.
La vía alterna inicia en La Palma, contiguo a la ferretería Oro Verde, gira a la derecha hacia El Rosario de Pacuar y pasa por un puente modular hasta el sector de Alto Las Ranas. Desde allí se reconecta con la ruta 243 cerca del Depósito de Materiales del Grupo Boston. Los vehículos que vayan en sentido contrario deberán seguir el recorrido inverso.
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) y la Municipalidad de Pérez Zeledón colocarán la señalización correspondiente, incluida la limitación de peso máximo de 20 toneladas en el puente alterno.

El nuevo puente reemplazará la actual estructura de un carril por una de dos carriles, construida con vigas de acero de 60 metros de largo y una acera de 1,2 metros de ancho. También se intervendrán 100 metros de aproximación en cada extremo, junto con mejoras en drenajes y seguridad vial.
Según la Gerencia de Construcción de Vías y Puentes del Conavi, el avance actual de las obras es del 25%. Ya se completó la excavación de pasos temporales y bastiones provisionales, y se realizan trabajos en la plataforma de obra temporal y el sistema de drenaje pluvial.
Las autoridades estiman que el nuevo puente esté habilitado a inicios del 2026, con lo que se eliminará el sistema de ceda que rige actualmente por tratarse de un paso de un solo carril.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.