
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) anunció que comenzará a vacunar contra la fiebre amarilla este martes 2 de diciembre.
Sin embargo, no lo hará en todos los centros de salud. Hay 23 clínicas en todo el país donde se administrará. Las personas pueden visitar cualquier área de salud, independientemente de dónde vivan o trabajen.
En una primera fase, solo se vacunará a los viajeros a Colombia del 16 al 31 de diciembre.
En este momento no es necesario pedir cita, pero se trabaja en una forma de agendarla a través de su teléfono celular. Cada área tendrá su horario.
Estos son los lugares:
Región Chorotega
Liberia: en la Cruz Roja, el miércoles 3 de diciembre, de 8 a. m. a 2 p. m.
Santa Cruz: en el área de salud, el miércoles 3 de diciembre, de 8 a. m. a 2 p. m.
Cañas: en el área de salud, contiguo al área rectora del Ministerio de Salud. Miércoles 3 de diciembre de 8 a. m. a 2 p. m.
Región Central Sur
Desamparados 3: en la sede administrativa, 25 metros Sur de Pizza Hut. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Goicoechea 2: en la Sala A de la Clínica Jiménez Núñez. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Zapote-Catedral (Carlos Durán): en el auditorio del Cedeso, frente a la clínica. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Mata Redonda (Moreno Cañas): en la sede del área de salud. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Mora-Palmichal: en la sede administrativa. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Cartago: Del costado sureste del Hospital Max Peralta, 100 m sur y 25 m oeste. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Turrialba: En los Ebáis contiguo a la Universidad Florencio del Castillo y en el de Barrio San Rafael, 200 metros sur de la antigua estación del ferrocarril. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Aserrí: en la clínica Mercedes Chacón Porras. Cada miércoles, iniciando el 3 de diciembre, hasta agotar existencias. De 7:30 a. m. a 3:30 p. m.
Región Central Norte
Grecia: salón parroquial. Martes 9 y miércoles 10 de diciembre. De 8 a. m. a 3 p. m.
Alajuela Norte: Plaza Real Alajuela. Miércoles 10 de diciembre. De 8 a. m. a 3 p. m.
Cubujuquí: campo ferial Mercedes Norte. Martes 9 de diciembre. De 8 a. m. a 3 p. m.
Tibás-Uruca-Merced (Clorito Picado): Ciudad Toyota La Uruca. Sábado 6 de diciembre. De 8 a. m. a 3 p. m.
Región Pacífico Central
San Rafael de Puntarenas:área de salud. Vacunatorio adicional. Miércoles 3 y viernes 5 de diciembre. De 8 a. m. a 2 p. m. o hasta agotar existencias.
Garabito: área de salud. Vacunatorio adicional. Martes 2 y jueves 4 de diciembre. De 8 a. m. a 2 p. m. o hasta agotar existencias.
Región Huetar Norte
- La Fortuna
- Ciudad Quesada
Región Brunca
- Pérez Zeledón
- Corredores
Región Huetar Caribe
- Guápiles
- Limón
La CCSS puso a disposición de la población un micrositio con toda la información necesaria, como los lugares específicos y los horarios en los que trabajará cada centro de salud: https://www.ccss.sa.cr/fiebre-amarilla
En una segunda fase se abrirá la vacunación a quienes viajen a países donde la enfermedad esté presente (43 países de Suramérica y África) y debe administrarse 10 días antes del país. Los viajeros deben presentar tiquetes o comprobantes de viaje.
