
Este viernes 12 de setiembre, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por mayoría la Declaración de Nueva York, que busca relanzar la solución de dos Estados, israelí y palestino, y que por primera vez excluye inequívocamente a Hamás.
Costa Rica se sumó a los 142 países que votaron a favor del texto, presentado por Francia y Arabia Saudita. La iniciativa desató la molestia de Israel y Estados Unidos.
Se registraron 10 votos en contra —incluidos — y 12 abstenciones.
La votación de este viernes tuvo lugar antes de una cumbre de la ONU copresidida por Riad y París, prevista para el 22 de septiembre en Nueva York, en la que el presidente de Francia Emmanuel Macron promete reconocer formalmente al Estado palestino.
“Que la Asamblea General finalmente respalde un texto que condena directamente a Hamás es significativo”, señaló Richard Gowan, del International Crisis Group.
La Declaración de Nueva York también aboga por la “finalización de la guerra en Gaza” y una “solución justa, pacífica y duradera del conflicto israelo-palestino, basada en una implementación genuina de la solución de dos Estados”, una posición habitual de la Asamblea.
En previsión de un futuro alto el fuego, también menciona el despliegue de una “misión internacional temporal de estabilización” en Gaza, bajo mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, para proteger a la población, apoyar el fortalecimiento de las capacidades del Estado palestino y proporcionar “garantías de seguridad a Palestina e Israel”.