Escenas poco usuales, otras curiosas, como mascotas en misa o candidatos deteniéndose en pulperías son parte de unas elecciones que todos recordarán, las primeras presidenciales que se celebran en pandemia.
Los principales retos para el próximo mandatario son: mejorar la estabilidad de las finanzas públicas, lograr que la economía crezca a un ritmo mucho mayor que el actual, generar más empleos y solucionar los problemas educativos. Por lo que miles de costarricenses salieron hoy a emitir el sufragio, con la esperanza de que su candidato preferido “les mejore la situación”.
A continuación algunas de las fotos más curiosas de las elecciones presidenciales del 2022.
A primera hora de este domingo, el candidato del Partido Liberación Nacional (PLN), José María Figueres, asistió a misa con su familia, incluyendo a su perra Laika, quien vestía la bandera de Liberación Nacional. (Rafael Pacheco Granados) La candidata a diputada por el Partido Social Democrático Pilar Cisneros se tomó una 'selfie' con un seguidor, mientras el candidato a la Presidencia del mismo partido, Rodrigo Chaves, visitaba la tumba de sus padres. (Alonso Tenorio) José María Figueres elevó una plegaria en la misa de la mañana. El momento fue fotografiado y grabado casi desde todos los ángulos. (Rafael Pacheco Granados) La candidata del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Lineth Saborío, conversó con un niño vestido con los colores de su partido político. El candidato del Frente Amplio, José María Villalta, inició el día de votaciones con un café chorreado. (Daniela Cerdas) Figueres visitó la tumba de su padre en el cementerio de San Cristóbal Sur, como usualmente lo hace cuando participa en alguna votación. (Rafael Pacheco Granados) El candidato del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, pasó por una pulpería para conversar con los propietarios. (JONATHAN JIMENEZ) En la escuela Juan Santamaría, en Curridabat, partidarios de Chaves, vistieron camisas con fotografías del candidato acompañadas del hashtag: #Mecomolabronca. (Alonso Tenorio) Luego de visitar una pulpería, Feinzaig almorzó con parte de su equipo y su esposa, en una soda en Tibás, donde también conversó con sus partidarios. (Fabrice Le Lous) Los hijos de Villalta se emocionaron al conocer a José María Figueres. '¡Conocimos a Figueres!', expresaron sonrientes los pequeños Martín y Emiliano. La prensa aguardando por Lineth Saborío, durante las elecciones nacionales. (Jose Cordero) La Policía Municipal de Alajuelita acudió a distintos centros de votación para evitar disturbios entre los votantes. Foto: (Alber Marín) La Policía y representantes del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) obligaron a partidarios del PUSC a mover un camión que obstruía el paso peatonal, frente a la escuela Yanuario Quesada, en Escazú. (José Andrés Céspedes) Luego de almorzar, Feinzaig tomó un marcador e inició una firma de autógrafos en las camisas de sus seguidores. Foto: (JONATHAN JIMENEZ) Con la bandera de Costa Rica recargada al hombro, Socorro Perlaza Rojas, de 67 años, acudió a ejercer su derecho al voto en las urnas de la escuela Rogelio Fernández Güell, en Ciudad Colón. (Fátima Jiménez Quirós) En el Liceo de Moravia un seguidor de Saborío vistió una camisa que recomendaba por cuál bandera votar. (Alonso Tenorio)
Periodista multimedia encargada de Nuevos Formatos. Graduada de la UIA, actualmente cursa un técnico en Criminología. Se unió a La Nación en 2021, donde trabajó en las secciones de Sucesos, Mundo, No Coma Cuento y Viva. Ganadora de la categoría Documental en el RE@CH Media Festival 2017.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.