De los más de 500 colegios que lograron que sus estudiantes ingresaran a estudiar al Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), hay uno que sobre sale por ser el que más alumnos de su promoción consiguió matricular.
Se trata del Liceo Experimental Bilingüe José Figueres Ferrer, que para este 2025 consiguió que 81 de sus graduados de quinto año obtuvieran un espacio en la cotizada universidad. Además de posicionarse como primeros en el listado de colegios con más representación, esta institución semipública colocó al 75% de su promoción de 107 estudiantes.
Gerardo Montero Brenes, director de este colegio desde el 2023 y funcionario del centro educativo desde el 2022, contó que esta no es la primera vez que el colegio logra que gran parte de sus graduados ingresen a una universidad estatal.

El secreto del José Figueres Ferrer
Este año, el colegio, ubicado en Cartago, cumple 30 años de operación. Es uno de los primeros experimentales bilingües del país y es regentado por el Hospicio de Huérfanos de Cartago.
La junta administrativa igualmente está a cargo del hospicio y entre las ventajas que destaca el director, es que este órgano puede elegir a su personal docente que es pagado por el Ministerio de Educación Pública (MEP).
LEA MÁS: Ranking de colegios que más estudiantes colocan en el TEC
Eso sí, el pago de otros funcionarios y del mantenimiento corre por cuenta de la junta administrativa y por ello el director señala que este colegio también se clasifica como uno privado pero a bajo costo.
Los estudiantes que estudian en este liceo pagan ¢60.000 de mensualidad, sin embargo, Montero señaló que existen becas de todo tipo para apoyar a los estudiantes que lo requieren.
El director comentó que ellos como tal no preparan a los estudiantes para los examenes de admisión de las universidades estatales, esto porque desde que los alumnos ingresan a sétimo año reciben una formación enfocada en las matemáticas y que cuentan con sus propios libros de esta asignatura.
“Desde sétimo están expuestos a un nivel más complejo de matemáticas. Cuando existían los exámenes de bachillerato, los alumnos que estaban en noveno sabían cómo resolverlos”, contó el director.
Por el tipo de colegio, el inglés es una prioridad y los estudiantes reciben 14 lecciones de esta materia cada semana: al graduarse salen con certificación, ya sea B2 o C1.
El funcionario comentó que si bien tienen los contenidos del MEP como punto de partida, sí buscan subir los niveles de “dificultad y calidad”. Pensando en una formación integral, dijo, los alumnos también tienen escuela de deportes y festival de artes. En tiempos recientes, reciben clases de robótica y cuentan con el programa de Bachillerato Internacional.
Actualmente, este centro educativo tiene 658 estudiantes, 99 de ellos cursan quinto año.
“De alguna u otra manera, la gente de Cartago tiene claro que el Figueres es una oportunidad muy buena, no solo por el precio, sino de que sus hijos se formen para ser agentes de cambio social. Lo venimos logrando desde hace 30 años y el objetivo es seguir mejorando y dar el mejor servicio a las personas dentro de nuestras posibilidades”.
LEA MÁS: Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC
¿Cómo ingresar a este colegio?
Gerardo Montero comentó que el colegio es cotizado y que cada año entre 600 y 700 estudiantes buscan entrar a este centro educativo. Para obtener un cupo, es necesario realizar un examen de admisión en el que se evalúan español (analogías y comprensión de lectura) y matemáticas.
“Los estudiantes se preparan desde que están en quinto grado y siempre participan más de 55 escuelas de Cartago, sin embargo, tenemos alumnos de la Zona de los Santos, de Curridabat, de Turrialba y hasta de Guanacaste”, comentó el director.
El examen de admisión se realiza en setiembre y solamente se habilita espacio para 150 alumnos. Desde el 2 de junio se realiza el proceso de inscripción y el precio de la prueba es de ¢16.000, no obstante, hay becas para aquellos niños y niñas cuyas familias no pueden cubrir el costo.
“Los chicos que entran al Figueres tienen en la mira estudiar en la UCR (Universidad de Costa Rica) y el Tecnológico. El estudiante que llega aquí sabe el perfil que quiere y se va encaminando”, agregó.
El tema del inglés es esencial en este centro educativo, sin embargo, si un escolar no domina el idioma pero pasa el examen de admisión, tiene la oportunidad de acudir a cursos de nivelación en los meses previos al inicio de clases.