
Si es mayor de 45 años, ya cumple el primer requisito para aprovechar los cursos que ofrece la Asociación Gerontológica Nacional (Ageco) que abrió su segundo periodo de matrícula esta semana.
También hay cursos específicos para mayores de 65 años. Sean de uno y otro grupo de edad, todos tienen una duración de ocho semanas, sin importar si son virtuales o presenciales.
El periodo de matrícula ordinaria es del lunes 13 al viernes 24 de marzo. Las clases comienzan entre el lunes 27 y el viernes 31 de ese mismo mes, según el curso.
LEA MÁS: Estudio dice que un 86% de adultos mayores en Costa Rica utilizan Facebook, Instagram y WhatsApp
Para los interesados de 45 y más, se ofrecen cursos de computación básica, diseño gráfico en PIXLR y Word. En idiomas, se ofrece inglés y francés.
Estas capacitaciones tienen un costo de ¢16.000 si son virtuales y ¢25.000, presenciales, los que se imparten en la sede de barrio Escalante, en San José.
“Es importante mencionar que los cursos virtuales constan de una sesión en vivo por semana, así como actividades en el Campus Virtual de Ageco. Mientras que la modalidad presencial es también de una clase por semana, con una duración de 2 horas”, aclaró la Asociación.
Para los mayores de 65 años, la variedad es mucho mayor, tanto en los virtuales como en los presenciales. Los primeros son gratuitos, mientras que los presenciales cuestan entre ¢10.000 y ¢17.000; estos últimos se imparten en sedes de San José, Alajuela y Liberia.
“Estos cursos son aptos para todas aquellas personas que deseen aprender a utilizar su teléfono inteligente, aprender sobre técnicas de cultivo, descubrir y activar habilidades artísticas, ejercitar su mente y cuerpo”, manifestaron.
Los cursos para personas mayores de 65 años son:
- Presenciales:
En Alajuela: aguja Mágica, ejercicios bailables, ejercicios de bajo impacto, ejercicios para mejorar el equilibrio, fieltro Creativo, gimnasia mental, macramé, manejo del teléfono inteligente, salud mental, técnica crochet: amigurumis, joyería artesanal y miyuki.
San José: agricultura y medicina natural, baile popular, dibujo y pintura, ejercicios bailables, ejercicios para mejorar el equilibrio, gimnasia mental, guitarra, huerta orgánica, manejo de dispositivos inteligentes, musicoterapia, pintura acrílica, plantas ornamentales, salud mental.
Liberia: bordado en cinta, crochet, ejercicios bailables, ejercicios para la mejora del equilibrio, gimnasia mental, manejo de dispositivos inteligentes, salud mental.
- Virtuales:
Ejercicios bailables, ejercicios de bajo impacto, ejercicios de fuera en silla, ejercicios para mejorar el equilibrio, gimnasia mental, guitarra., huerta orgánica, musicoterapia, pintura acrílica principiantes, pintura acuarela y salud mental.
Si desea más información, puede comunicarse a los teléfonos 2542-4500 / 2542-4541 / 2542-4541/2542-4504. También al WhatsApp: 2542-4501 o mediante el correo cursos@ageco.org