
Durante el primer semestre de este año, 839 conductores fueron multados por la Policía de Tránsito por llevar menores de 12 años en su vehículo sin ningún dispositivo de seguridad, ya sea portabebé, silla o un asiento especial.
La multa fue de ¢215.000 y, además, acumularon cuatro puntos en su licencia de conducir por la infracción.
Con esa misma multa, otros 79 conductores fueron sancionados por llevar en motocicletas niños o niñas menores de 5 años, algo que es ilegal, dada la incapacidad de estos menores para sostenerse adecuadamente en estos vehículos.
“Seguimos lamentando este tipo de conductas en carretera, porque no estamos hablando de que el conductor tiene la licencia vencida o no porta la llanta de repuesto, estamos hablando que tomaron una decisión consciente y negligente de transportar niños sin dispositivos de retención que los proteja en caso de un accidente, o en el caso de los motociclistas, decidieron exponer a personas tan pequeñas a una fatalidad”,dijo Germán Marín, director de la Policía de Tránsito.

En el caso de los dispositivos de retención, van desde el portabebé, que se instala contra marcha, hasta el booster, pasando por la silla y el booster con respaldar, según la estatura del menor (elemento más importante) y considerando variables de referencia como el peso y la edad.
En caso de que el menor supera los 1,45 metros de estatura, y, al colocar su espalda recta en el respaldar del vehículo, también la planta de sus pies toca el piso del carro, ya no necesita ningún dispositivo, aunque no tenga 12 años.
Eso sí, aclaró Marín, no puede viajar en el asiento delantero hasta que supere los 12 años de edad.
