Los representantes sindicales hicieron al Gobierno un llamado, la tarde de este jueves, para retomar la negociación sobre los términos para deponer la huelga de docentes que hoy cumple 18 días.
En la asamblea de bases sindicales de San José, las organizaciones gremiales más grandes del Magisterio Nacional optaron por analizar nuevamente el acuerdo elaborado en conjunto con la ministra de Educación, Sonia Marta Mora, el pasado martes en la noche.
Ese mismo documento lo rechazaron las bases ayer en la mañana.

"Hemos analizado el documento punto por punto y se le hicieron algunos cambios. Se va a redactar una versión final y será presentado a todos a nivel nacional", explicó Gilberto Cascante, presidente de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE).
"Solicitamos que en la silla está vacía, se vuelva a sentar la compañera, la colega, como nos dice ella a nosotros, y que podamos retomar la negociación en favor de los niños, adolescentes y trabajadores de la educación", agregó.
Anoche la ministra de Educación advirtió que no regresaría nuevamente a la mesa de negociación en tanto no se reanudarán las lecciones, las cuales están suspendidas por la huelga desde el 5 de mayo. También dijo que el Gobierno procedería a cumplir con los compromisos asumidos en el acuerdo, aunque no contara con el beneplácito de las bases sindicales.
Mora recalcó que ese documento fue construido y consensuado con los representantes de los gremios del Magisterio Nacional.
Ante la consulta de por qué el análisis punto por punto no se efectuó ayer, Cascante reconoció que "errar es de humanos" y aseguró que el ejercicio realizado esta mañana fue para corregir ese error.
"Estamos cansados y todos podemos cometer errores. Esta mesa también los comete. Los compañeros saben que las negociaciones que hemos tenido largas a altas horas de la noche afectan el procedimiento, así que no nos da vergüenza decir que el error que cometimos ayer lo estamos rectificando hoy", expresó el sindicalista.
Sin embargo, tanto Cascante como Gilberth Díaz, presidente del Sindicato de los Trabajadores de la Educación (SEC), señalaron que la huelga seguía en pie y que mañana a las 9 a. m. se convocaría una manifestación frente a la fuente de la Hispanidad, en Montes de Oca.
La presidenta de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE), Ana Doris González, estuvo ausente en la conferencia de prensa al cierre de la asamblea. González se retiró de la asamblea aparentemente molesta e invitó a sus afiliados a reunirse en la sede propia.
Pese a ello, Díaz y Cascante negaron que existiera una división a lo interno del movimiento y alegaron que ella tenía otro compromiso.