El Liceo de Costa Rica suspendió las lecciones este viernes 9 de junio debido a amenazas de tiroteo, las cuales se dieron mediante mensajes anónimos escritos un día antes en los baños de la institución.
De acuerdo con Lenín Alvarado, director del centro educativo, hace 22 días comenzaron a recibir este tipo de advertencias, una de las cuales iba dirigida a él.
LEA MÁS: ¿Cómo detectan las autoridades que una alerta de tiroteo en un centro educativo es falsa?
“Durante los últimos 22 días hemos experimentado situaciones de amenaza por tiroteo en el centro educativo, ante esto se ha coordinado con Fuerza Pública, Policía Municipal y el OIJ (Organismo de Investigación Judicial), para poder tener una acción más efectiva a la hora de abordar estos temas (...). Como parte de las amenazas, una estaba direccionada hacia mi persona”, informó Alvarado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/URCRIY754BC45DTOAO2CN4TGOQ.jpeg)
Lenín Alvarado, director del Liceo de Costa Rica, alega que llevan 22 días con amenazas de balacera. (Jose Cordero)
El funcionario aseguró que los protocolos han sido activados con el objetivo de resguardar la vida de todas las personas que están en el colegio. Incluso, dijo, implementaron la revisión de bultos al ingreso y salida de lecciones, labor que se realiza con ayuda de la Fuerza Pública, la Policía Municipal y la Policía Canina (K9).
A este centro educativo, ubicado en San José, acuden 792 alumnos.
“La institución se ha venido preparando y ha ido gestionando diferentes capacitaciones con los docentes por medio de las autoridades especializadas en el tema. Las acciones de prevención que se han venido tomando siempre están en función del bienestar de los estudiantes y en protección también del personal destacado en el centro educativo”, enfatizó el director del Liceo.
LEA MÁS: Tres colegios suspenden clases por falsas amenazas de tiroteo
Según Alvarado, también han realizado reuniones con los padres de familia para hacer conciencia en los estudiantes, en caso de falsas amenazas, y así dejar de perder lecciones.
En mayo pasado, el Instituto de Alajuela, el Liceo de Moravia, y el Colegio Superior de Señoritas tuvieron que activar sus protocolos ante amenazas de este tipo. En abril, también el Colegio Técnico Profesional (CTP) Mario Quirós Sasso, en La Unión de Cartago, suspendió clases por un aviso de tiroteo.
En todos los casos, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) envió recurso a los centros, pero posteriormente descartaron la alerta.