Aquellos jóvenes costarricenses que hayan concluido su educación secundaria y deseen cursar una carrera técnica relacionada con Ciencia, Tecnología, Ingeniería o Matemática (STEM por sus siglas en inglés), podrán concursar por una beca de ¢1 millón a partir de este lunes 10 de octubre.
Dichas becas se ofrecen en la primera fase de la convocatoria llamada “3,14 Cierra el círculo”, que ofrece la Promotora Costarricense de Innovación e Investigación y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).
Según informaron ambas instituciones, la convocatoria consta de aproximadamente 70 becas, sin embargo, la cantidad a otorgar podría ampliarse de acuerdo con la disponibilidad de recursos.
Algunos ejemplos de carreras que se financiarán son Ciberseguridad, Machine Learning, Cloud Computing, Diseño y Programación de Software para Web, Especialización en Mercadeo Digital, Especialidad en Data Science y Big Data, Especialidad en Transformación Digital, entre otras vinculadas con Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática.
LEA MÁS: Carreras STEM acapararon solicitudes de crédito de Conape en 2021
La convocatoria “3,14 Cierra el círculo” consta de dos etapas. En la primera que va del 10 al 28 de octubre, se seleccionarán las universidades o centros de educación que impartirán las carreras técnicas. En una segunda etapa, que se inicia el 24 de octubre hasta agotar los recursos existentes, se realizará la recepción de solicitudes por parte de los estudiantes que requieran la formación.
Según expresaron el Micitt y la Promotora, “esta convocatoria está orientada a apoyar con acciones afirmativas la participación de mujeres y habitantes de las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana (GAM)”.
¿Cómo participar?
Las personas que deseen conocer a profundidad los requisitos e información general de las becas pueden ingresar a este enlace. Además, este es el hipervículo hacia el formulario para que los centros de educación superior participen como prestadores de servicios educativos.
No obstante, a continuación se encuentran algunos de los pasos que, de acuerdo con indicaciones del Micitt, se deben de seguir para participar:
- Para optar por una beca, a partir del 24 de octubre, el estudiante deberá:
- Llenar el formulario de solicitud ubicado en este enlace.
- Presentar prematrícula aprobada por la universidad.
- Ser estudiante costarricense con secundaria concluida.
- Preferiblemente ser mujer y de alguna región fuera del GAM.
Las personas interesadas que deseen información adicional o tengan dudas pueden comunicarse con Alejandro Jiménez, de la Unidad de Gestión del Financiamiento, al correo electrónico ajimenez@promotora.go.cr o con Silvia Arias, de Comunicación y Mercadeo, a la dirección sarias@promotora.go.cr, ambos funcionarios del Micitt.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/4SUO3QF5MBAOJE7FHNBNQYDHWY.jpg)
Las instituciones organizadoras detallaron que el proyecto está especialmente orientado a apoyar la participación de mujeres y habitantes de las regiones fuera de la Gran Área Metropolitana.