:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EWPGVI6G55DV7C7GKE33WJLZME.jpg)
Blai Picado Serrano, al frente, junto a Camila Jiménez (izquierda) y Gimena Rodríguez fueron electos como representantes de Costa Rica para la Olimpiada Mundial de Comprensión Lectora. / Grupo Mentora para LN.
Blai Picado Serrano, de 17 años; Camila Jiménez, de 15 años; y Gimena Rodríguez (15 años) representarán a Costa Rica en la Olimpiada Mundial de Comprensión Lectora luego de conseguir, este sábado, los primeros lugares en la sexta edición nacional de esa dicha justa.
En el 2017, Costa Rica logró su primer oro en la Olimpiada Mundial de Comprensión Lectora por parte del propio Blai Picado Serrano, entonces estudiante de noveno año del centro educativo Santa Teresa de Alajuela.
La competición nacional se realizó en el Colegio Humboldt, en Pavas, donde 500 estudiantes de colegios públicos y privados llevaron al límite sus capacidades en pruebas virtuales luego de un proceso eliminatorio en semanas anteriores, compuesto por pruebas digitales para cada estudiante.
Aquellos con los mejores puntajes calificaron como representantes de sus centros educativos a la Olimpiada Nacional del sábado.
El primer lugar este año lo ganó Blai Picado, de undécimo año.
De allí también proviene la ganadora del segundo lugar, Camila Jiménez, quien cursa noveno año.
Por su parte, Gimena Rodríguez, quien obtuvo el tercer puesto, estudia en el centro educativo Arandú.
La Olimpiada la organizó el Grupo Mentora y su plataforma digital Progrentis. Las pruebas de Comprensión Lectora se hicieron en línea y los resultados se auditaron desde la casa matriz de Progrentis, con la fiscalización independiente de un bufete de abogados.
Según esa organización, todos los participantes de la Olimpiada, pero sobre todo los tres primeros lugares, representan un grupo estudiantil con habilidades de pensamiento superiores, vocabularios amplios y fuerte capacidad para resolver problemas y razonar soluciones creativamente.
La edición 2019 de la Olimpiada Mundial prevé la participación de 100.000 jóvenes de 14 países.