
Costa Rica cuenta con dos aplicaciones móviles para alertas sísmicas basadas en redes de detección local, gestionadas por la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR).
Cada herramienta genera notificaciones sobre la llegada de un sismo segundos antes de ser percibido, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas durante estos eventos.
Características
La aplicación del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (OVSICORI-UNA) utiliza algoritmos para emitir alertas en tres niveles según la intensidad del movimiento, apoyando la gestión de riesgos. Según el periódico El Financiero, los usuarios pueden contribuir a la actualización de datos reportando su experiencia a través del sistema.
La app de la UNA se encuentra disponible gratuitamente para dispositivos Android y Apple mediante los siguientes enlaces:
Por su parte, la aplicación del Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica (LIS-UCR) envía alertas automatizadas cuando tres o más estaciones sísmicas detectan un movimiento relevante y utiliza la escala japonesa JMA para clasificar la intensidad. El usuario recibe un aviso en su teléfono, facilitando respuestas inmediatas y la recolección de datos para mapas de intensidad. Puede descargarse en las siguientes plataformas:
Estas apps requieren permisos de notificación y localización para el funcionamiento óptimo y pueden ser empleadas como recursos de apoyo personal ante riesgos sísmicos en el país.