El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga, denunció un aparente debilitamiento en los controles del sistema penitenciario del país. Este miércoles, la Policía Judicial encontró celulares a dos cabecillas de presuntas bandas criminales, incluso en celdas de máxima seguridad.
Zúñiga pronunció las declaraciones durante un conjunto de allanamientos en Limón en el que se detuvo a un total de 22 personas, como parte de una causa contra una organización criminal que al parecer lideraba George Michael Paniagua Rivera, alias Curry, quien está en la cárcel.
Según el director de la Policía Judicial, pese a estar detenidos, Curry y Tony Peña Russell, alias La T, operaban y daban órdenes para realizar actividades criminales, entre ellas al menos 15 homicidios en los últimos dos años, además de tráfico de drogas y armas.
LEA MÁS: Caso Curry: OIJ contabiliza 22 detenidos de banda liderada desde prisión
“A pesar de que las personas están en prisión, se siguen ordenando muertes, producto de algún tipo de debilitamiento en los controles del sistema penitenciario”, advirtió Zúñiga. A la vez, dijo que la totalidad de los homicidios investigados “han sido ordenados y comandados directamente desde prisión”.
Zúñiga expresó disconformidad por la capacidad de los centros penitenciarios para evitar que los privados de libertad, quienes están “totalmente controlados”, coordinen y comande este tipo de actividades delictivas.
Además, manifestó que este tipo de casos justifican la decisión de trabajar junto a la DEA en la detención de Celso Gambo y otros extraditables como Edwin López Vega, conocido como Pecho de Rata, ya que podrían seguir comandando acciones delictivas desde las cárceles del país.
Tanto a Curri como a alias La T se les decomisó un celular. Esta es la tercera vez que a este último se le incauta un dispositivo de estos, según informó el director del OIJ.
“Estábamos ante la coyuntura de que si seguían aquí en el país (Gamboa y Pecho de Rata), seguían comandando y seguían generando acciones a lo interno del país y eso en realidad no nos sirve mucho, mandar a alguien a prisión 20 0 23 años, y que sigan comandando las acciones (delictivas)”, indicó el director de la Policía Judicial.

Amplio operativo
Esta madrugada, 600 agentes del OIJ y fiscales desplegaron 48 allanamientos simultáneos en distintos puntos de Limón para capturar a los sospechosos. 11 ya estaban en prisión desde tiempo atrás. Entonces, se capturó a 22 personas más y faltan ocho por detener.
Entre los lugares allanados, se registraron seis celdas utilizadas por privados de libertad presuntamente vinculados al grupo, dos de ellas son la celda de Curry en el Centro de Atención Institucional Terrazas, en San Rafael de Alajuela, así como la celda de máxima de seguridad de alias La T.
LEA MÁS: Caso Curry: Estas son las 7 personas que siguen en fuga, según el OIJ. Aquí las imágenes
Además, el OIJ entró en otros lugares como el Centro Penitenciario San Sebastián, el Centro Penitenciario la Leticia y la Cárcel Sandoval de Limón. En estos lugares, localizó indicios claves para la causa.
El objetivo de la investigación es imputar a 47 personas. De ese total, 11 ya estaban en prisión desde tiempo atrás, se capturó a 21 personas más y faltan ocho.
La Nación pidió una reacción al encargado de prensa del Ministerio de Justicia sobre las declaraciones realizadas por el director del OIJ.
No obstante, el encargado de prensa refirió la respuesta dada por el ministro de Justicia, Gerald Campos, la tarde de este miércoles, en conferencia de prensa de Casa Presidencial, en la que manifestó que le gustaría saber si los homicidios investigados se debieron a visitas con sus abogados o a llamadas que los presos pudieron haber hecho antes de una reducción de beneficios.
Además, especificó que, entre las medidas que están tomando en los centros penitenciarios, están la alta contención y el decomiso de celulares.