
El 6 de mayo de 1975, La Nación dio a conocer que una reunión en la Casa Presidencial, el presidente de la República, Daniel Oduber, entregó un cheque a Ricardo Saprissa para que continuara la construcción del estadio que lleva su nombre, en San Juan de Tibás.
Esa partida fue destinada por la Asamblea Legislativa, gestionada “con buen éxito” por Manolo Rodríguez, diputado y exjugador saprissista, quien en 1949 anotó el primer gol del equipo en la primera división.
En el acto de entrega también participaron Porfirio Morera, ministro de Hacienda, y Enrique Weisleder, de la directiva de Saprissa, club que en ese momento era el vigente monarca, tras coronarse tricampeón por primera vez en su historia, en la temporada 1974.
“A pesar de que el monto de la primera partida no fue revelado, se estima que es considerable y vendrá a reforzar la labor de ampliación y conclusión de dicho estadio”, se detalló en aquel momento.
Weisleder manifestó que “desde sus tiempos de diputado, don Daniel nos ha venido ayudando mucho en la construcción del estadio que no es sólo del Saprissa, sino de todos aquellos que no lo necesiten”.
El dirigente conversó con Oduber sobre la cercanía del aniversario número 40 del Deportivo Saprissa, a cumplirse en julio próximo.
Según Weisleder, el mandatario prometió “que estará presente en los actos que estamos planeando. Por ahora puedo informar que estaremos inaugurando la segunda etapa del estadio, a saber, la ampliación de sombra y aproximadamente 300 asientos de palco más. Además es muy posible que organicemos una serie internacional de renombre”.
La curiosidad: Murió Moe Howard, el último de Los tres chiflados
Moe Howard murió de un cáncer pulmonar a los 77 años. Howard era el personaje del flequillo y jefe del trío de comedia que empezó como un acto de variedades al inicio de los años 20, para luego ser contratados por Metro Goldwyn Mayer en 1930 para una serie de películas.
