
El sector privado debe cancelar el aguinaldo 2025 a más tardar el sábado 20 de diciembre, conforme lo establece el Código de Trabajo.
La normativa obliga a toda persona empleadora a realizar el depósito dentro de los primeros veinte días de diciembre, sin excepción.
El aguinaldo corresponde a un salario adicional anual, que se reconoce a todas las personas trabajadoras que hayan laborado al menos un mes continuo para la misma empresa.
Este derecho aplica tanto para quienes trabajan tiempo completo como para quienes laboran por días, por horas o por obra determinada.
Si el patrono no paga, paga incompleto o se atrasa, incurre en una retención indebida del salario, considerada una falta grave. La denuncia puede presentarse ante la Inspección de Trabajo una vez vencido el plazo del 20 de diciembre.
¿Qué es el aguinaldo en el sector privado?
El aguinaldo es un pago obligatorio que reconoce el esfuerzo laboral realizado entre diciembre del año anterior y noviembre del año actual. Se calcula con base en el promedio mensual de la base en todos los salarios ordinarios y extraordinarios percibido durante ese periodo.
Este beneficio incluye a personas contratadas por tiempo indefinido, a plazo fijo, eventuales, de medio tiempo, o por horas.
¿Cómo se calcula el aguinaldo en el sector privado?
El cálculo es sencillo y se realiza con la siguiente fórmula:
Aguinaldo = (Suma de salarios brutos de diciembre a noviembre) ÷ 12
¿Qué cuenta como salario bruto?
Incluye:
- Sueldo base.
- Horas extra.
- Comisiones.
- Incentivos remunerados.
No incluye:
- Viáticos.
- Auxilios.
- Pagos no salariales.
Calculadora de aguinaldo
Para conocer el monto estimado, La Nación ofrece una calculadora de aguinaldo que permite ingresar los salarios brutos de cada mes.
Para utilizarla:
- Ingrese los salarios brutos de diciembre a noviembre.
- Escriba “0” en los meses que no trabajó en la misma empresa.
- Presione “calcular aguinaldo” para obtener el monto aproximado.
Calcule su aguinaldo
Revise sus colillas de pago y rellene las casillas con el salario correspondiente a cada mes. Si en alguno de los meses estuvo con contrato suspendido o todavía no laboraba para el mismo patrono coloque 0 (cero). Seleccione calcular aguinaldo para conocer el monto.
La herramienta es útil si usted tuvo variaciones salariales, cambios de empleo o periodos sin ingresos durante el año.
¿Qué hacer si no le pagan el aguinaldo?
Si la empresa no cumple el 20 de diciembre, usted puede presentar una denuncia en la Inspección de Trabajo, ya que el impago constituye una falta grave.