
El Ministerio de Hacienda depositará el viernes 5 de diciembre el aguinaldo a las personas funcionarias públicas y pensionadas con cargo al Presupuesto Nacional. El monto total destinado asciende a ¢168.324 millones, según los datos confirmados por la institución.
El pago incluirá a empleados de ministerios, Asamblea Legislativa, Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Contraloría General de la República y Defensoría de los Habitantes.
Este desembolso corresponde al aguinaldo 2025, un beneficio reconocido por ley a todas las personas trabajadoras del sector público que hayan laborado de forma continua al menos un mes durante el periodo de referencia, comprendido entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.
El aguinaldo se calcula con base en el promedio mensual de los salarios brutos devengados durante esos 12 meses, incluyendo pluses salariales, incentivos y recargos que formen parte de la remuneración ordinaria.
¿Qué es el aguinaldo en el sector público?
El aguinaldo es una remuneración adicional anual que las instituciones públicas deben otorgar a sus funcionarias y funcionarios. En la práctica, representa un salario extra pagado dentro de los primeros veinte días de diciembre, tal como lo establece la legislación costarricense.
Este pago se realiza con el propósito de reconocer el trabajo realizado durante el año y apoyar los gastos familiares de fin de año.
¿Cómo se calcula el aguinaldo para funcionarios públicos?
El cálculo se efectúa según la siguiente fórmula establecida por el Ministerio de Hacienda:
Aguinaldo = (Suma de salarios brutos recibidos entre diciembre y noviembre) ÷ 12
Si la persona ingresó al servicio público durante el año y trabajó menos de 12 meses, el monto se calcula de forma proporcional, dividiendo entre 12 la suma de los meses efectivamente laborados.

Consideraciones importantes
- El cálculo se basa en salario bruto, por lo que incluye incentivos y pluses salariales.
- No incluye viáticos, auxilios, pagos extraordinarios ni subsidios no salariales.
- El depósito se realizará el 5 de diciembre.
- El pago será automático en las cuentas donde cada persona funcionaria recibe su salario mensual.
Para calcular el monto correspondiente, La Nación pone a disposición una calculadora de aguinaldo que permite estimar el pago según los salarios recibidos durante el año. Si la persona no trabajó todos los meses, puede ingresar “0” en las casillas respectivas y seleccionar la opción “calcular”.
Calcule su aguinaldo
Revise sus colillas de pago y rellene las casillas con el salario correspondiente a cada mes. Si en alguno de los meses estuvo con contrato suspendido o todavía no laboraba para el mismo patrono coloque 0 (cero). Seleccione calcular aguinaldo para conocer el monto.