Los dos pasos que se construyen en la Circunvalación sur, para eliminar los últimos cruces semaforizados de esa ruta, ya tienen fecha de finalización.
Se trata del túnel que permitirá los movimientos entre las comunidades de los Hatillos 5 y 6 con los Hatillos 1y 2 y un paso superior entre Hatillos 7 y 8.
LEA MÁS: Qué proyectos viales recibirán orden de inicio o finalizarán antes del cierre del Gobierno
De acuerdo con la información dada a conocer por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), el mayor avance se registra en este último, donde las obras alcanzan un 53% de ejecución.
Ahí ya se terminó la construcción del segundo bastión que soportará la estructura, además se trabaja en los accesos y se concluyeron labores en el drenaje pluvial principal, los pozos pluviales ya están al 90%, se avanza en el carril de aceleración y se labora en el muro de contención y la barrera New Jersey.

Además, se trabaja en planta en la estructura metálica prefabricada que pasará por encima de la ruta de Circunvalación y que permitirá el tránsito entre los sectores de Hatillo 7 y Hatillo 8, a fin de que en la Circunvalación los vehículos transiten sin detenerse.
Este proyecto que comenzó a construirse en octubre del año pasado, debe estar listo en las primeras semanas del 2026, según la más reciente información del MOPT. Aunque en diciembre anterior el exministro de esa cartera, había prometido que se entregaría el 12 de diciembre de este año.
LEA MÁS: MOPT promete completar paso a desnivel de Hatillo 7 en quince meses y sin afectar tránsito
El MOPT indicó que las labores que han demandado más tiempo, debido a su complejidad y a la necesidad de coordinación interinstitucional, es la movilización del sistema de tubería sanitaria la cual ya se finalizó y se cuenta con un 80% de avance en la construcción de los pozos sanitarios.
La obra consiste en un paso elevado de 385 metros de longitud, y tendrá dos carriles con aceras, además incluye la demolición del actual puente peatonal que se ubica en el sitio y la construcción de uno nuevo, frente a la plaza de deportes de Hatillo 8.
El proyecto contempla la construcción de aproximaciones, aceras, traslado de servicio públicos, drenajes, carriles de aceleración y desaceleración. Las obras también contarán con la debida demarcación.
Los trabajos están a cargo de la empresa MECO y tienen un costo de ¢5.189 millones, financiados con fondos del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
Túnel a paso lento
En el caso del paso inferior que permitirá los entrecruzamientos entre las localidades de Hatillo 2 y 3 con el sector de Hatillos 5 y 6, las labores presentan menor avance.
Ahí las obras iniciaron en enero de este año y originalmente tienen un plazo de ejecución de 15 meses, pero a la fecha presenta un avance de 18%.
Pese a eso, el MOPT indicó que ese proyecto será “funcional” en el primer trimestre del próximo año.

De acuerdo con el detalle de las obras, actualmente se trabaja en la colocación de tuberías y pozos pluviales, así como traslado de tuberías de agua potable y sanitaria.
LEA MÁS: Así será el túnel que comenzó a construirse en los Hatillos
La intención de esa estructura, es que el tránsito por Circunvalación fluya de forma ininterrumpida, y que los desvíos hacia dichas comunidades se realizen mediante el paso bajo la Circunvalación.
La Gerencia de Conservación del Conavi, destacó que en este caso, los trabajos realizados con las líneas sanitarias no estaban contemplados en el proyecto, pero ahora quedarán conectadas al colector del río Tiribí.
Por ese sector de la Circunvalación transitan a diario unos 65.000 vehículos.
Según la información del MOPT, el relieve del lugar y la existencia de una red sanitaria, fue lo que determinó que la obra se hiciera mediante un paso deprimido, el cual se extenderá́unos 90 metros a cada extremo del cruce, para un total de 180 metros lineales de obra.
Esta infraestructura contempla mejoras en aceras, pasos peatonales y obras de manejo de agua.
El proyecto fue adjudicado a MECO y tiene un costo ¢4.270 millones.
A estas estructuras se suma el viaducto inaugurado a inicios de este año en la intersección entre los Hatillos 3 y 4, esa obra incluyó un paso elevado para dar continuidad a la Circunvalación y una rotonda en la parte inferior para facilitar la interconexión entre las comunidades y posibles retornos.