
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) instó este miércoles a los diputados y demás personas funcionarias de elección popular a renunciar a su inmunidad y someterse al proceso judicial cuando existan denuncias por supuestas violencia sexual o presuntos actos de corrupción en su contra.
Este acuerdo surgió tras la negativa del diputado de Nueva República (PNR), Fabricio Alvarado, a renunciar a su inmunidad parlamentaria luego de que una mujer lo denunció por un supuesto abuso sexual en perjuicio de una menor de edad.
Diputados de diferentes fracciones le han solicitado la dimisión de Alvarado a su curul o, al menos, que renuncie a su inmunidad. El legislador se ha negado a todos los pedidos y los ha calificado de “demagogia”.
“Someterse a un proceso judicial no representa, de ninguna manera, romper con el principio de inocencia”, indica el documento firmado por la directora del Consejo, Patricia Fumero Vargas.
El órgano universitario expresó su solidaridad con las mujeres víctimas de violencia sexual y reprochó el uso de la inmunidad parlamentaria con fines distintos para los que fue creada.
El Consejo Universitario también cuestionó la decisión de los congresistas de no levantar la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves: “Recientemente, el interés en la ética y probidad por parte de algunos diputados y diputadas de la Asamblea Legislativa quedó en entredicho al rechazar una solicitud para levantar la inmunidad al presidente de la República a fin de iniciar un proceso judicial”
El acuerdo será comunicado a la Asamblea Legislativa.