
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) realizará una voladura química en una roca de gran tamaño ubicada en un talud a la altura del km 31 de la ruta 32, la cual representa uno de los principales riesgos en el paso de montaña de la vía a Limón.
El ministerio informó, que con esta maniobra se busca fisurar la roca con voladura de parche (explosivos focalizados), a fin de que el material caiga y poder retirarlo.
LEA MÁS: La Niña pasa factura: lluvias extremas ponen en jaque las rutas más importantes de Costa Rica
En el mensaje enviado a los medios se aclaró que esta acción es necesaria, porque retirar la piedra con maquinaria resultaría peligroso para el personal.
La entidad no detalló a qué hora se podría rehabilitar el paso por la ruta, el cual permanece cerrado desde el lunes en la tarde cuando se confirmó la caída de material.
El paso por el tramo montañoso de la vía a Limón se ha visto afectado más de una treintena de veces en lo que llevamos de este año, debido a la inestabilidad de los taludes que provocan derrumbes y caídas de árboles.
Desde el mes pasado el Conavi realiza labores de corta y descuaje de árboles, como medida preventiva, adicionalmente se anunció que se realizarían obras puntuales en los km 28 y 31, que es donde se han presentado el 80% de los derrumbes en los últimos meses.
Esas labores corresponden a acciones paliativas mientras esperan los resultados de un estudio de topografía que determinará las obras definitivas que requiere la ruta para evitar deslizamientos.
Además, se alista una segunda contratación de estudios geotécnicos, para posteriormente sacar a licitación las soluciones. Esa intervención mayor llegaría a mediados del próximo año.
