
Desde el 9 de setiembre, los ciudadanos costarricenses podrán gestionar su cédula de identidad en formato digital, según anunció el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Este nuevo documento tendrá un costo de ¢2.600, con una vigencia de cuatro años.
LEA MÁS: ¿Para qué sirve la nueva cédula digital, cómo y cuándo obtenerla? Esto anunció el TSE
El nuevo formato, denominado Identidad Digital Costarricense (IDC), tendrá la misma validez legal que la cédula física en todos los trámites.
Sin embargo, no se podrá utilizar para votar en las elecciones nacionales del 1.º de febrero del 2026, ya que en esa ocasión se requerirá presentar el documento físico tradicional en las urnas.
Guía paso a paso para obtener la cédula digital:
La solicitud podrá hacerse completamente en línea, mediante un sistema disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana. Para iniciar el trámite, se requerirá:
- Tener una cédula física vigente
- Poseer un dispositivo móvil
- No tener documentos de identidad pendientes de retiro
Ese día, el TSE habilitará una sección en su sitio www.tse.go.cr, donde los usuarios ingresarán su número de cédula y realizarán un proceso de verificación biométrica. Posteriormente, deberán ingresar un correo electrónico válido y pagar los ¢2.600 con una tarjeta Visa o Mastercard.
Una vez completados estos pasos, será necesario descargar el aplicativo IDC-Ciudadano, disponible en Play Store y App Store. Este sistema utilizará reconocimiento facial o huella dactilar y un PIN de seguridad para proteger la información.
Las personas adultas mayores estarán exoneradas del pago.
La nueva cédula digital incluye datos biométricos previamente registrados en el TSE y permitirá una portabilidad más segura en dispositivos móviles. Si una persona va a tramitar su cédula por primera vez, deberá solicitar primero la versión física y luego podrá optar por la digital.
Entre los beneficios de este formato destacan:
- Mayor accesibilidad
- Estándares internacionales de verificación de identidad
- Cifrado avanzado para prevenir falsificaciones
El documento físico seguirá disponible sin costo en las oficinas del TSE, salvo por duplicados repetidos en un mismo año.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.