
La incapacidad por enfermedad es un beneficio clave para los asegurados de la CCSS. Conozca quiénes pueden recibirlo, cuánto se paga y cómo gestionarlo por Internet.
¿Qué es la incapacidad por enfermedad?
La incapacidad por enfermedad es una recomendación de reposo que un médico emite como parte del tratamiento de ciertas afecciones. Su objetivo es facilitar la recuperación de manera oportuna.
No debe confundirse con una licencia, ya que ambos términos tienen significados distintos.
¿Quiénes pueden recibir este beneficio de la incapacidad por enfermedad?
Este subsidio se otorga a asalariados directos y trabajadores independientes que estén al día con sus cuotas obrero-patronales en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
La incapacidad no es algo que se solicita. El médico tratante la emite cuando considera necesario que el paciente descanse para mejorar su salud.
¿Cómo se divide el pago de la incapacidad?
El patrono puede pagar hasta 40% del salario, aunque no es obligatorio y el porcentaje varía según cada empresa.
La CCSS asume el 60% restante del salario.
¿Cómo tramitar y cobrar la incapacidad?
El proceso inicia con el médico tratante, quien emite la incapacidad. Luego, el asegurado debe verificar que su cuenta bancaria esté registrada en la CCSS.
Si se cumplen todos los requisitos, el pago se deposita automáticamente en un período de 8 a 10 días.
En algunos casos, el pago puede retrasarse si la CCSS requiere validaciones adicionales o si no se han cumplido los requisitos establecidos. Además, si se detecta que la incapacidad se otorgó de manera irregular, la Caja puede revocarla.
LEA MÁS: Cálculo para el pago de incapacidades cambia a partir de este 1.º de noviembre
¿Cómo gestionar la incapacidad en línea?
Para recibir el depósito del subsidio de forma automática, el beneficiario debe registrar su cuenta cliente en la Oficina Virtual de la CCSS en el siguiente enlace: https://aissfa.ccss.sa.cr/afiliacion/
Si no tiene usuario, puede enviar la información al correo gcincapdfc@ccss.sa.cr o acudir a una sucursal para completar el trámite.
Los beneficiarios pueden consultar el estado del pago en: https://aissfa.ccss.sa.cr/incapacidades/reportes/estado.jsp

Consideraciones importantes
- Los procesos para incapacidades por enfermedad, Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) y Riesgos del Trabajo (RT) son distintos.
- Si la incapacidad proviene de un centro médico privado, la CCSS la evalúa bajo normas específicas del Reglamento de Incapacidades.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.