La población de Costa Rica dejará de crecer en menos de 20 años. Para 2044 alcanzará a su pico máximo para comenzar a decrecer. Sin embargo, para ese entonces ya 41 cantones del territorio nacional (el 48,8%) tendrían menos habitantes.
Estas son conclusiones de las proyecciones actualizadas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Esta proyección se adelanta un año a la que dio el demógrafo Luis Rosero Bixby, quien en 2023 afirmó que la población comenzaría a decrecer en 2045.
“Estas estimaciones y proyecciones corresponden a un cálculo de la población y se basan indicadores de los componentes del cambio demográfico: fecundidad, mortalidad y migración por distintas unidades geográficas: distritos, cantones, provincias y regiones, desagregadas por sexo y edades“, cita el INEC.
LEA MÁS: ¿Cómo cambia la esperanza de vida en Costa Rica según la provincia? Esto dice el INEC
Cantones más y menos poblados en Costa Rica

El INEC realizó comparaciones en tres fases: 2000, 2025 y 2050.
En el año 2000, el cantón más poblado era San José, con 294.065 habitantes.
El cantón central josefino mantiene ese puesto en 2025, con 353.209 vecinos.
Sin embargo, este puesto lo perderá para 2050, ya que su población habrá decrecido. Para ese entonces, el cantón central de Alajuela será el de mayor cantidad de población, con 354.164 personas.
El cantón menos poblado en las tres fases es Monteverde, en Puntarenas. Sin embargo, en este lugar sí se espera que la población siga creciendo.
Mientras que en 2000, 3.604 individuos vivían en el cantón puntarenense, para 2025 subieron a 4.844 y para 2050 se esperan 4.800 habitantes.
Sin embargo, las cosas cambian cuando se toma en cuenta la extensión de cada territorio y se estudia la densidad poblacional.
En este caso, Tibás (San José) aparece como el cantón más densamente poblado. En este momento hay 10.338,1 habitantes por kilómetro cuadrado habitable. Para 2050 mantendrá el cetro, pero su población habrá decrecido, con 10.203,8 vecinos por kilómetro cuadrado.
Por su parte, Osa (Puntarenas) es el menos densamente poblado. En este momento tiene 15,3 habitantes por kilómetro cuadrado, para 2050 bajará a 14.
Cantones más o menos envejecidos
El envejecimiento afecta de manera diferente a los distintos cantones de Costa Rica.
El cantón menos envejecido, y que mantendrá esta condición en 2050 es Sarapiquí (Heredia). En este momento hay 23,7 personas de 65 años o más por cada 100 personas menores de 15 años. Para 2050, esta relación se triplicará, y será de 71,5 adultos mayores por cada 100 menores de 15 años.
Por su parte, el más envejecido (y que también estará en primer lugar en 2050) es Montes de Oca (San José). En 2025 hay 121,5 personas mayores de 65 años por cada 100 menores de 15. Para 2050, la relación será de 399,7 adultos mayores por cada 100 menores de 15.