La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) apeló la orden de la Contraloría General de la República (CGR) de detener la colocación de publicidad en postes del alumbrado público.
Así lo confirmó la CNFL a La Nación: “En este recurso, reafirmamos que actuamos bajo el principio de interés público, en resguardo de la hacienda pública y conforme a lo consignado en los permisos legales que fundamentan la colocación de los banners”.
La orden de la CGR surgió a raíz de una investigación abierta con motivo de una denuncia ciudadana.
En setiembre del 2024, la CNFL firmó con la empresa Publiex un acuerdo comercial de explotación de espacios en los postes para colocar banners y otros elementos publicitarios en carreteras nacionales.
No obstante, la Contraloría advirtió de que el artículo 30 de la Ley de Construcciones establece una prohibición clara y literal sobre la colocación de anuncios en “los postes de los servicios públicos”.
Por ello, ordenó a la CNFL dejar sin efecto los permisos, así como retirar los anuncios y sus estructuras de soporte.
Publiex fue una de las proveedoras de la campaña electoral del presidente Rodrigo Chaves y, en la presente administración, su representante ha sostenido encuentros con el mandatario al grado de que participó en un acto público.
La CNFL, con permisos otorgados por el MOPT, autorizó a esta empresa privada a instalar publicidad en postes, a pesar del riesgo para la seguridad vial y los bienes de dominio público, indicó la Contraloría.
Fuerza y Luz agregó que, “por estar en un proceso de análisis el tema en mención y respetuosos de la institucionalidad”, no emitirá ningún otro criterio al respecto.
