
Desde el 9 de setiembre, los costarricenses podrán adquirir una nueva cédula de identidad digital emitida por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).
Este documento será complementario a la cédula física, tendrá un costo de ¢2.600, vigencia de cuatro años y la misma validez legal que el formato tradicional.
LEA MÁS: ¿El cambio en Sinpe Móvil de esta semana afectará a los usuarios? El Banco Central lo aclara
El TSE informó que la Identidad Digital Costarricense (IDC) se podrá gestionar en línea, las 24 horas del día, desde cualquier lugar del mundo.
Para ello, será necesario tener una cédula vigente, acceso a un dispositivo móvil, no contar con trámites de cédulas pendientes y seguir un proceso de verificación biométrica.
Las personas interesadas deberán ingresar a www.tse.go.cr, donde podrán hacer la solicitud utilizando su número de cédula. Luego deberán verificar su identidad, ingresar un correo electrónico válido y cancelar el monto de ¢2.600 con una tarjeta Visa o Mastercard.
Posteriormente, deberán descargar la aplicación IDC-Ciudadano desde la Play Store o App Store. La activación incluirá un código PIN, reconocimiento facial o huella dactilar, lo que garantiza mayor seguridad y protección contra suplantación de identidad.
Este documento digital incluirá los datos biométricos del usuario, almacenados en el TSE desde el último trámite presencial. Quienes soliciten su cédula por primera vez deberán hacerlo en formato físico antes de acceder a la IDC.
La portabilidad, el uso de estándares internacionales y el cifrado avanzado de la información son algunas de las ventajas de la cédula digital. Permitirá validar la identidad dentro y fuera del país con altos niveles de seguridad informática.
El TSE capacitó a diversas entidades para la integración del sistema digital, incluyendo el uso de la aplicación Agente Verificador, que permitirá autenticar identidades de forma remota.
A pesar de esta innovación, el TSE mantendrá la emisión gratuita de cédulas físicas, salvo en casos de duplicados excesivos. Además, la IDC no podrá utilizarse para votar en las elecciones nacionales del 1.º de febrero del 2026, donde solo será válido el documento físico.
LEA MÁS: ¿Cuánto cuesta y dónde comprar la nueva moneda coleccionable de ¢50 con lagartija? Aquí los detalles
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.