Trabajadores independientes y asegurados voluntarios son los principales afectados con la suspensión temporal del pago con tarjeta de sus cuotas en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
El 8 de enero, venció una contratación directa de los servicios de “Adquirencia (sic) y comercio electrónico", que obligó a la CCSS a suspender la recepción de pagos por medio de uso de datáfonos y otras vías de comercio electrónico.
El pago con tarjetas de crédito o débito estaba habilitado para cancelar el seguro de trabajador independiente, asegurado voluntario y las facturas por servicios médicos en los centros de salud, informó la CCSS.
Andrey Sánchez Duarte, director de la Dirección Financiero Contable, de la Gerencia Financiera de la CCSS, asegura que se trabaja en una licitación mayor, la 2024LY-000003-0001101103, “Servicios de Adquirencia y Comercio Electrónico”.
El objetivo es retomar esta modalidad de cobro lo más pronto posible. La CCSS no precisó cuándo habilitará nuevamente esta forma de pago.
La licitación se publicó en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), el 17 de setiembre. Participaron tres oferentes. Actualmente, se espera la resolución de la Contraloría General de la República (CGR) a la apelación de la adjudicación, informó la CCSS.
Los principales medios de recaudación de la CCSS son los externos y la Oficina Virtual, que están disponibles para que la población se mantenga al día en el pago de sus seguros.
“La institución cuenta con más de 12.000 puntos de pago de la red de recaudadores externos a nivel nacional (bancos, cooperativas, financieras y otros) los cuales brindan los servicios de recaudación por medio de sus páginas web, sucursales y establecimientos.
“También podrán realizar el pago en las plataformas de cajas de las sucursales financieras de la CCSS, mediante pago en efectivo o cheques, así como en la Oficina Virtual Caja por medio del servicio de pago manual, débito en tiempo real o cargo automático a la cuenta bancaria registrada por el usuario”, informó Sánchez.
En el caso de las facturas por servicios médicos, los usuarios serán atendidos conforme los procedimientos institucionales; entre ellos, cancelar la factura en la sucursal financiera, o en el área de cajas si se trata de un hospital nacional o especializado.