La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), a través de su Operadora de Pensiones Complementarias (OPC-CCSS), publicó el listado actualizado al 31 de julio de 2025 con los nombres de los afiliados fallecidos que aún mantienen fondos en el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROPC) o el Fondo de Capitalización Laboral (FCL).
Este documento busca que los beneficiarios o herederos legales puedan ejercer los derechos que establece la Ley de Protección al Trabajador N.° 7983 y su normativa complementaria.
LEA MÁS: ¿Cómo asegurar a un familiar en la CCSS? Conozca los requisitos
¿Dónde se tramita el retiro del FCL?
Cuando el afiliado tenía saldo en el FCL, el proceso no se realiza ante la operadora. Debe iniciarse en el juzgado de trabajo correspondiente a la localidad donde vivía el fallecido.
Este trámite forma parte de un proceso de consignación de prestaciones. La OPC-CCSS deposita los fondos en la cuenta del expediente judicial, y será el juez quien determine a los beneficiarios, según lo establecido en el artículo 85 del Código de Trabajo.
Las personas pueden consultar la dirección de los juzgados en: https://pjenlineacr.poder-judicial.go.cr/GIO/. Solo deben escribir la palabra Juzgado en el buscador y presionar Enter.
¿Cómo se gestiona el retiro del ROPC?
En los casos donde el fallecido tenía recursos en el ROPC, el procedimiento inicia con la OPC-CCSS. Los beneficiarios deben comunicarse al correo electrónico fallecidos@opcccss.fi.cr, donde recibirán los pasos a seguir.
El orden de verificación de beneficiarios es el siguiente:
- Las personas que ya figuran como beneficiarias de la pensión básica (como IVM, Jupema o Poder Judicial).
- Si no existen beneficiarios de pensión básica, se considerarán los designados por el afiliado ante la OPC.
- Si no se designó a nadie, los herederos deberán acudir al juzgado de trabajo, igual que en el caso del FCL.
¿Dónde consultar el listado completo?
El archivo publicado por la CCSS contiene el número de identificación, nombre completo y el tipo de fondo correspondiente a cada persona fallecida. El listado busca facilitar a los familiares la recuperación de los recursos que por ley les corresponden.
Puede observar la lista en este link.
LEA MÁS: UNA abre vacantes con sueldos de hasta ¢1.300.000: vea requisitos y cómo postularse
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.