La crema de rosas que distribuye la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ahora se fabrica en mayor cantidad. La planta pasó de producir 30.000 a 40.000 tubos diarios, lo que representa un total de 690.000 unidades al mes.
El aumento fue posible gracias a la implementación de un brazo robotizado con capacidad para manipular seis tubos a la vez. El equipo forma parte de un nuevo sistema de producción que automatiza el llenado y el empaque del producto.
LEA MÁS: ¿Cuándo se pagan las becas por horas asistente en la UCR? Aquí las fechas de depósito
La inversión fue de ¢1.654 millones e incluyó también la construcción de cuartos limpios, instalación de sistemas de aire acondicionado especializado, ajustes eléctricos y mecánicos, y mejoras en los accesos para mantener condiciones sanitarias.
El gerente de Logística, Esteban Vega De La O, indicó que la inversión buscó no solo aumentar la capacidad productiva, sino también mejorar las condiciones de calidad de un producto considerado icónico para la población, como lo es la crema de rosas.
Según explicó la CCSS, estas mejoras permitieron que parte del personal que antes empacaba los tubos a mano ahora se incorpore a otras áreas del laboratorio.
Además de la crema de rosas, el laboratorio produce medicamentos como acetaminofén con codeína, Dextrometorfano, Clorfenamina Maleato y Loratadina, parte de la Lista Oficial de Medicamentos (LOM).
LEA MÁS: Nueva moneda de ¢100: cuánto cuesta y dónde conseguirla
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.