
El Banco Hipotecario de la Vivienda (Banhvi) cuenta con fondos para otorgar hasta 5.000 bonos de vivienda a familias que tengan lote propio, busquen construir en terreno de un familiar, comprar lote y construir o mejorar su casa actual.
El subsidio se gestiona mediante las 23 entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda.
LEA MÁS: ¿Gana menos de ¢1.907.000? Podría calificar para el Bono de Vivienda
Los interesados deben cumplir cinco condiciones fundamentales:
- Integrar un núcleo familiar con al menos una persona mayor de edad.
- No tener casa propia ni más de una propiedad. Si posee un lote, puede construir en él.
- No haber recibido el bono anteriormente.
- Tener ingresos familiares inferiores a ¢1.907.496 mensuales.
- Ser costarricense o tener residencia legalizada.
Cada solicitud debe realizarse directamente ante las entidades autorizadas, entre ellas mutuales, cooperativas y bancos, no en el Banhvi.
El monto del bono ordinario puede alcanzar hasta ¢9.300.000, y puede complementarse con un crédito o un aporte familiar.
Tipos de bonos disponibles
1. Construcción en lote propio: El terreno debe estar inscrito en el Registro de la Propiedad, tener plano catastrado con visado municipal, acceso a servicios públicos y estar libre de deudas tributarias. Se requiere un avalúo, planos y presupuesto firmados por un ingeniero o arquitecto. Más información aquí.
2. Construcción en lote familiar (bono patio): Se puede construir aunque ya exista una casa. Se exige vínculo de consanguinidad o parentesco hasta tercer grado entre el solicitante y el dueño del terreno. Detalles del programa.
3. Compra de lote y construcción: El lote debe ser habitable y contar con plano visado. Se solicita opción de venta vigente por tres meses, constancia de impuestos al día, certificación del Registro de la Propiedad y planos firmados. Requisitos aquí.
4. Reparación, ampliación o mejora de vivienda existente: Se dirige a familias que requieren mejoras por condiciones de salubridad, seguridad o hacinamiento. Ver detalles.
El gerente general del Banhvi, Dagoberto Hidalgo Cortés, indicó que los recursos para familias en pobreza extrema ya fueron asignados, pero aún hay fondos disponibles para quienes cumplan con los requisitos y tengan algún tipo de terreno o vivienda.
La lista de entidades autorizadas puede consultarse en: www.banhvi.fi.cr/bono/donde_solicitar_bono.aspx
LEA MÁS: ¿Necesita un Bono de Vivienda? Estas son las dos acciones clave que debe realizar
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.