
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Regulación de Productos de Interés Sanitario, emitió una alerta a la población sobre un suplemento alimenticio de origen extranjero.
El producto llamado “Ultra Lipo” se encuentra sin registro sanitario en Costa Rica y, por lo tanto, se considera ilegal, según un comunicado del ministerio.
La Unidad de Normalización y Control de la Dirección de Regulación atendió recientemente una denuncia relacionada con la venta de este producto a través de internet.
Debido a que carece de registro, su composición es desconocida y no se ha comprobado su eficacia, seguridad ni calidad.
Autoridades sanitarias han identificado múltiples perfiles en redes sociales donde se promociona “Ultra Lipo” con afirmaciones engañosas sobre pérdida de peso y propiedades que no están científicamente comprobadas.
Además, organismos reguladores de otros países, como el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, han emitido alertas advirtiendo que este producto podría ser riesgoso para la salud, debido a la presencia de ingredientes no autorizados y potencialmente peligrosos.
El Ministerio de Salud enfatiza que queda terminantemente prohibida la importación, comercialización, distribución y uso de “Ultra Lipo”, recordando que la Ley General de Salud N° 5395 prohíbe la elaboración, comercio y uso de productos sin registro, adulterados o falsificados.
Salud recomendó no comprar, vender, recomendar ni consumir el producto “Ultra Lipo”.
Del mismo modo, desconfiar de productos que prometen resultados milagrosos en internet y que no muestran número de registro sanitario y verificar en presentación que lo tenga.
La cartera solicitó denunciar a establecimientos, empresas o personas que promocionen “Ultra Lipo” escribiendo al correo drpis.atencioncliente@misalud.go.cr o comunicándose con la Dirección de Área Rectora de Salud más cercana.