Las diferentes aerolíneas que viajan a Costa Rica comienzan a tomar medidas luego del cierre del espacio aéreo provocado por una falla eléctrica que afectó los controles aéreos del radar del aeropuerto internacional Juan Santamaría. Las operaciones se restablecieron a las 10:54 a. m.
Durante el tiempo que se mantuvo el cierre al menos 64 vuelos se suspendieron, desviaron o enfrentaron demoras, tanto en el Juan Santamaría como en el aeropuerto internacional Daniel Oduber, en Liberia (Guanacaste). A esto se le deben unir 64 vuelos domésticos y ocho comerciales. En total, 4.580 pasajeros fueron afectados.
LEA MÁS: Al menos 48 vuelos desviados, cancelados o demorados por suspensión de tráfico aéreo en Costa Rica
La primera aerolínea en dar un mensaje a sus pasajeros fue Volaris, que tenía previsto un vuelo a Orlando (Estados Unidos) a las 7:44 a. m. y otro a Tulum (México) a las 8:28 a. m.
“Autoridades y equipos técnicos trabajan para restablecer el servicio. Te recomendamos mantenerte pendiente del estatus de tu vuelo. Si requieres apoyo, escríbenos por DM”, indica el mensaje en su red social Twitter.

Posteriormente, la oficina de comunicación de Avianca indicó que los pasajeros ya han sido reubicados en vuelos posteriores.
“La recomendación es que estén atentos a las notificaciones que se enviarán a su correo electrónico asociado a su reserva, o a través de las agencias de viaje, en caso de haber adquirido su boleto por ese medio”, detalló la oficina de comunicación.
Rafael Sánchez, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas, dijo a La Nación que se está trabajando con las autoridades para reiniciar la operación lo antes posible, pero en ese momento (9:45 a. m.) la situación permanecía incierta.
Aeris (empresa gestora de la terminal) dio como recomendación comunicarse con las líneas aéreas para saber cómo se reprogramarán los vuelos.
La Nación consultó con otras aerolíneas cuyos vuelos se encuentran afectados y está a la espera de la respuesta.
Esta información está en desarrollo