
Desde el 7 de mayo, todas las personas mayores de 18 años que viajen por aeronaves comerciales dentro de Estados Unidos deberán presentar un documento actualizado con la versión Real ID, según lo exige el Departamento de Seguridad Nacional.
Esta medida forma parte de los nuevos controles de seguridad federal en aeropuertos del país.
LEA MÁS: El error que puede cerrar para siempre la entrada a Estados Unidos
El Real ID es obligatorio para residentes y ciudadanos permanentes y debe mostrar una de las siguientes insignias oficiales en la esquina superior derecha del documento:
- Estrella negra de cinco puntas
- Estrella blanca dentro de un círculo dorado
- Estrella blanca dentro de un círculo negro
- Oso dorado con una estrella blanca
- Estrella dorada de cinco puntas
Si el documento no presenta ninguna de estas marcas, no se aceptará como identificación válida.
Esto podría impedir al pasajero abordar el vuelo o acceder al control de seguridad, según informó la Administración de Seguridad en el Transporte (TAS).
Para obtener el Real ID, las personas deben acudir a una oficina del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) y presentar:
- Nombre legal completo
- Fecha de nacimiento
- Número de seguro social
- Dos comprobantes de domicilio
- Estatus migratorio legal
Algunos estados podrían solicitar información adicional. Se recomienda verificar los requerimientos específicos en el sitio web del DMV correspondiente.
LEA MÁS: Embajada de Estados Unidos impone nuevo requisito para obtener la visa a partir de mayo
Por otra parte, desde el 1.° de mayo, el formulario DS-160 para solicitar visas no inmigrantes (como las categorías B1/B2, F1, H, L, O, P, Q y R) también tiene cambios importantes.
Ahora, el número de confirmación del formulario DS-160 debe coincidir exactamente con el que se encuentra en el sistema de citas de la embajada.
Si los datos no coinciden, el solicitante no podrá asistir a la entrevista. La verificación debe realizarse con tres días de anticipación a la cita programada.
Para corregir o actualizar el número del formulario, es necesario:
- Ingresar a la cuenta en la página oficial de la embajada
- Ir a la sección Resumen del solicitante
- Seleccionar la pestaña Configuración y hacer clic en Editar
- Escribir el número correcto y guardar los cambios
Las autoridades explicaron que esta medida busca reducir errores causados por terceros o agencias especializadas al completar el formulario.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.