Uno de los actuales candidatos a la Alcaldía de Nueva York, en Estados Unidos, es hijo de migrantes provenientes de Costa Rica.
Se trata del senador estatal Zellnor Myrie Cummings, quien nació en Brooklyn en 1986, después de que sus padres emigraron desde la provincia de Limón para establecerse en EE. UU.
Myrie es miembro del Partido Demócrata y en 2019 se convirtió en el primer senador estatal de origen limonense en el país norteamericano, al ser elegido para el Senado neoyorquino por el distrito 20 de Brooklyn.
Es hijo de Marcelina Albina Cummings Brown y Mellford Myrie Royes. Ellos llegaron a Nueva York hace más de 40 años, “atraídos por la promesa y las oportunidades que la ciudad siempre ha ofrecido a los inmigrantes trabajadores”, relata el político en su sitio web de campaña.
Luego de su llegada, sus padres trabajaron en empresas textiles y de fabricación de esponjas.

El candidato ha reiterado en diversas ocasiones sus orígenes costarricenses y afrocaribeños para defender su consigna desde que empezó a legislar: los derechos de las personas inmigrantes.
“Hoy estoy en esta Cámara como una realización de sus sueños (los de sus padres), pero es un sueño facilitado por la educación que recibí, educación que nunca hubiera sido posible sin asistencia del Estado”, externó en un discurso en el Senado hace siete años.
Myrie tiene una licenciatura en comunicación y una maestría en estudios urbanos de la Universidad de Fordham; además, se graduó en la Facultad de Derecho de Cornell. El candidato es un fiel impulsor de la educación pública.

Actualmente, es el presidente del Comité Electoral del Senado, en el que ha “liderado la lucha para modernizar las anticuadas leyes electorales del estado”, introduciendo el voto anticipado en Nueva York y cerrando la laguna legal de las sociedades de responsabilidad limitada, que ofrecían a los ricos una vía clandestina para evadir los límites de contribución.
De acuerdo al medio NY1, como senador estatal ha sido defensor de la vivienda asequible y ha participado en “importantes proyectos de ley para el estado de Nueva York”, como la Ley de Derecho al Voto John R. Lewis y la Ley Borrón y Cuenta Nueva.
Asimismo, impulsa programas universales de actividades extraescolares. En los últimos siete años, promulgó cerca de 70 proyectos de ley.
Los comicios son el 24 de junio. Entre sus propuestas de campaña a la alcaldía de Nueva York destacan:
-Construir un millón de nuevas viviendas durante la próxima década.
-Brindar cuidado universal gratuito después de la escuela.
-Aumentar el personal del Departamento de Policía de Nueva York.
-Fomentar el empleo juvenil durante el verano.
-Impulsar una agenda enfocada en la protección y las necesidades de la población afroamericana.
Myrie disputará la alcaldía del Estado de Nueva York, en las elecciones primarias, contra el actual alcalde Eric Adams y los candidatos Andrew Cuomo, Jessica Ramos, Brad Lander, Zohran Mamdani, Scott Stringer, Whitney Tilson, Curtis Sliwa, Darren Aquino, David Rem y Jim Walden.