Una avioneta biplaza se estrelló en una autopista del norte de Italia y se incendió de inmediato, provocando la muerte de sus dos ocupantes y afectando a varios vehículos que transitaban por la vía en ese momento.
El incidente ocurrió el martes 22 de julio, a las 12:15 p. m., hora local. La aeronave, que despegó desde la pista de Gragnano Trebbiense, en Piacenza, impactó sobre la autopista tangencial Corda Molle, ubicada en la provincia de Brescia.
La explosión se produjo en el acto. Las cámaras de seguridad de la vía registraron el momento en que la avioneta cayó en posición vertical y estalló al tocar el asfalto. Las llamas alcanzaron varios automóviles, entre ellos una Mazda y un Fiat Ducato, los cuales sufrieron daños por el fuego.
Las víctimas fueron identificadas como Sergio Ravaglia, un abogado de 75 años oriundo de Milán, y Anna María De Stefano, de 50 años.

Testigos aseguraron que el ultraliviano volaba a baja altura sin señales de emergencia. Antes del impacto, comenzó a girar sobre su eje. Uno de los conductores afectados dijo que atravesó una “pared de fuego”.
Debido al accidente, las autoridades cerraron el tránsito por ese tramo de la autopista durante varias horas. En el sitio trabajaron bomberos, policías, equipos de emergencia y especialistas. Entre los restos se hallaron fragmentos del fuselaje, restos de un paracaídas y materiales calcinados, que fueron retirados en contenedores especiales.
La Fiscalía de Brescia abrió una investigación. La avioneta no contaba con caja negra ni requería plan de vuelo.
Las hipótesis apuntan a una falla aerodinámica o desperfecto mecánico o estructural. Sin embargo, también se considera la posibilidad de inexperiencia del piloto, quien obtuvo su licencia el año anterior.
La Agencia Nacional de Seguridad Aérea (ANSV), bajo el mando del general Luca Valeriani, está a cargo de las pericias técnicas para establecer las causas del accidente.
En las últimas horas, se confirmó que la aeronave era un ultraliviano biplaza fabricado por la empresa italiana Aerospace. Esta estaba hecha completamente de fibra de carbono, con un peso en vacío de 295 kg y un peso máximo al despegue de 600 kg.

Su diseño aerodinámico, tren de aterrizaje retráctil y materiales compuestos lo catalogaban como una aeronave de alto rendimiento en su categoría. Medía 7,24 metros de largo, 8,77 metros de envergadura y 2,55 metros de alto.
Suele estar equipado con un motor Rotax 912ULS de 100 caballos de fuerza, aunque existen versiones más potentes como el Rotax 914 turboalimentado o el Rotax 915iS. La cabina incluye navegación, radio, transpondedor, piloto automático, hélice de paso variable, flaps eléctricos e intercomunicador.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.