
Washington. El presidente Donald Trump publicó el viernes en su red Truth Social un nuevo video que muestra un ataque militar estadounidense contra una presunta lancha del narcotráfico en aguas internacionales, en el que afirma murieron tres personas.
A diferencia de cuando informó sobre otros ataques en las últimas semanas, en este caso Trump no dijo si ocurrió cerca de Venezuela, donde Washington desplegó buques militares para combatir el narcotráfico. Tampoco precisó cuándo tuvo lugar.
Sólo dijo que ocurrió en el área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye América Central, América del Sur y el Caribe.
Trump afirmó que los servicios de inteligencia estadounidenses confirmaron que la lancha transportaba narcóticos “a lo largo de una conocida ruta del narcotráfico, rumbo a envenenar a los estadounidenses”.
La publicación incluye un video que muestra una lancha bajo la mira de un arma; pocos segundos después, la embarcación explota cuando es alcanzada por munición.
“El ataque mató a tres hombres narcoterroristas a bordo de la embarcación, que se encontraba en aguas internacionales. Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque”, aseguró Trump.
LEA MÁS: Trump instaura una tarjeta de residencia ‘dorada’ que cuesta $1 millón
El presidente informó anteriormente que Estados Unidos había “eliminado” tres embarcaciones y matado a 14 personas como parte de su ofensiva, pero su gobierno solo ha publicado videos de dos ataques.
No quedó claro de inmediato si el ataque reportado el viernes es el tercero de esos tres o uno nuevo, que sería el cuarto.
El despliegue militar de Washington —ocho buques de guerra, un submarino nuclear en el Caribe Sur frente a Venezuela y 10 aviones de combate en Puerto Rico— ha despertado temores en Latinoamérica de que Estados Unidos esté planeando atacar Venezuela.
También ha suscitado un debate sobre la legalidad de los asesinatos.
Washington tampoco ha proporcionado detalles para respaldar sus alegaciones de que los barcos atacados realmente estaban involucrados en el tráfico de drogas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusa a Estados Unidos de querer en realidad desestabilizar al país y de buscar un cambio de régimen.
Washington no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela. Lo acusa de vínculos con el narcotráfico y ha ofrecido una recompensa de $50 millones por su captura.