
Kuala Lumpur, Malasia. Donald Trump se reunió el domingo en Malasia con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de la primera etapa de una gira asiática durante la cual el presidente estadounidense espera cerrar un acuerdo comercial crucial con el dirigente chino Xi Jinping.
“Deberíamos llegar a acuerdos satisfactorios para nuestros dos países”, dijo Trump al presidente brasileño en la capital malasia, Kuala Lumpur. “Creo que acabaremos teniendo una muy buena relación”, subrayó.
Durante su encuentro, Lula urgió a su par estadounidense a levantar los aranceles de 50% que su país impuso sobre los productos brasileños, declaró el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira.
“El presidente Trump declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo una negociación, porque espera que esto se resuelva muy rápidamente”, afirmó Vieira.
LEA MÁS: Trump busca recomponer lazos globales en gira por Asia con reuniones clave en su agenda
El canciller indicó además que Lula pidió al magnate republicano suspender la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes, su esposa y otros brasileños. Dicha ley permite al gobierno estadounidense sancionar a individuos que considera vinculados a violaciones de derechos humanos o corrupción.
El juez Moraes estuvo involucrado en el proceso judicial que llevó a la condena del expresidente Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022.
La condena de Bolsonaro, amigo personal de Trump, llevó al mandatario estadounidense a imponer los aranceles, una medida comercial que “no es justa”, según Vieira, ya que Brasil tiene un déficit en su balanza comercial con Estados Unidos.
Avances para un acuerdo con China
En paralelo a la visita del inquilino de la Casa Blanca a Malasia, negociadores comerciales de Estados Unidos y China concluyeron el domingo en Kuala Lumpur dos días de conversaciones con una nota alentadora, antes del encuentro previsto para el jueves entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur.
Los mercados globales estarán atentos para ver si ambos dirigentes pueden detener la guerra comercial provocada por los aranceles de Washington, especialmente después de una disputa reciente sobre las restricciones de tierras raras de Pekín.
“Creo que vamos a llegar a un buen acuerdo con China”, aseguró ante la prensa Trump, quien amenazó en octubre con imponer aranceles adicionales del 100% a los productos chinos a partir del 1 de noviembre.
El negociador comercial internacional y viceministro de Comercio chino, Li Chenggang, aseguró que Pekín y Washington alcanzaron un “consenso preliminar” para resolver sus diferencias comerciales.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, dejó entrever un acuerdo para que China postergue las restricciones de exportación de tierras raras y reanude la compra de soja estadounidense.
‘Se me da bien’
Poco después de su llegada a Malasia, Trump copatrocinó un acuerdo de alto el fuego entre Tailandia y Camboya, tras un sangriento enfrentamiento fronterizo entre ambos vecinos meses atrás.
El acuerdo fue firmado en el marco de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) que se celebra en Kuala Lumpur, y Trump lo calificó como “un paso monumental”.
Tailandia y Camboya acordaron una tregua el 28 de julio tras la intervención de Trump, el primer ministro malasio Anwar Ibrahim y negociadores chinos. Pero el dirigente estadounidense se atribuyó el mérito.
“No debería decir que es un hobby, porque es mucho más serio que un hobby, pero se me da bien y me gusta”, dijo el domingo sobre sus actividades de mediación.
Trump se trasladará el lunes a Tokio, donde se reunirá al día siguiente con la nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, de quien afirmó haber escuchado “cosas estupendas”.
El magnate republicano llegará el miércoles a Corea del Sur para la cumbre de la APEC, foro en el que participan los latinoamericanos México, Perú y Chile, y una reunión con el presidente surcoreano Lee Jae Myung.
El momento culminante de la gira se dará el jueves, cuando donde Trump se encontrará con Xi por primera vez desde que volvió al poder en enero.
Además, autoridades surcoreanas indicaron que hay posibilidades “considerables” de una reunión entre Trump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, la primera desde 2019. Kim ha dicho que se aceptaría reunirse con Trump si Washington deja de exigir al Norte desistir de su arsenal nuclear.
