Joint Base Andrews, Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que hay conversaciones en curso sobre el conflicto de Israel en Gaza y que espera avances durante la próxima semana, pese al estancamiento de las negociaciones en Doha para lograr una tregua.
“Gaza, estamos hablando y con suerte vamos a resolver eso la semana próxima”, dijo Trump a reporteros, reiterando comentarios optimistas similares hechos el pasado 4 de julio.
El Día de la Independencia, el mandatario afirmó que “podría haber un acuerdo sobre Gaza la próxima semana”, aunque reconoció que la situación podría cambiar.
Al ser preguntado a bordo del Air Force One sobre un eventual acuerdo de alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, Trump se declaró “muy optimista”. Pero es una situación que “cambia día a día”, matizó.
El 6 de julio reiteró las posibilidades de llegar a un acuerdo sobre los rehenes israelíes que mantiene retenidos en Gaza. “Creo que hay buenas posibilidades de que lleguemos a un acuerdo con Hamás durante esta semana”, aseguró el magnate republicano.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (derecha), entrega una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su reunión en el Salón Azul de la Casa Blanca, en Washington D. C., el 7 de julio del 2025. (ANDREW CABALLERO-REYNOLDS/AFP)
Dos días más tarde, en Washington, tras reunirse por segunda vez en menos de 24 horas con con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el mandatario estadounidense insistió en su interés por resolver el conflicto.
“Es una tragedia, y él (Netanyahu) quiere resolverla, y yo quiero resolverla, y creo que la otra parte también”, declaró a periodistas durante una reunión de gabinete.
Para Trump, terminar la guerra en Gaza y liberar a los rehenes retenidos por el grupo palestino Hamás es “la máxima prioridad”. Así lo ha comunicó la Casa Blanca antes del encuentro entre ambos líderes.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.