
Washington DC., Estados Unidos. La administración Trump autorizó a la CIA (Agencia Central de Inteligencia) a llevar a cabo acciones encubiertas en Venezuela, según oficiales de Estados Unidos, intensificando aún más la presión contra Nicolás Maduro, el presidente autoritario venezolano.
Durante las últimas semanas, el ejército estadounidense ha estado atacando lanchas frente a la costa venezolana que supuestamente transportaban drogas, causando la muerte de 27 personas. Según el New York Times, oficiales estadounidenses han dicho, en privado, al afirmar que el objetivo es expulsar a Maduro del poder.
La nueva autorización permitiría a la CIA llevar a cabo operaciones letales en Venezuela y realizar una serie de operaciones en el Caribe. Asimismo, Trump sugirió, en una conferencia de prensa, que podría haber incursiones terrestres para atacar a cárteles de narcotráfico.
Con esta autorización, la CIA podría lanzar acciones encubiertas contra Maduro o el gobierno, afirma el reportaje de New York Times. De momento, no se sabe si la CIA está planeando alguna operación en Venezuela o si estas autorizaciones se han permitido como medida preventiva.
Sin embargo, este desarrollo coincide con los planes del ejército estadounidense de una posible escalada que podría incluir ataques dentro de Venezuela.
El despliegue militar en la región involucra a 10.000 soldados estadounidenses, la mayoría en bases de Puerto Rico. La Marina cuenta con ocho buques de guerra de superficie y un submarino en el Caribe.
Según el Times, Trump ordenó acabar con las conversaciones diplomáticas con el gobierno venezolano.
La Casa Blanca y la CIA no dieron declaraciones al Times.
Estados Unidos ha ofrecido $50 millones por información que conduzca al arresto y condena de Maduro por cargos de narcotráfico en territorio estadounidense.
Maduro bloqueó a la oposición, que defiende su triunfo en las elecciones anteriores (donde la Nobel de la Paz María Corina Machado jugó un papel crucial). Pero las acusaciones de la administración Trump de que él se ha beneficiado del comercio de narcóticos y de que su país es un importante productor de drogas destinadas a Estados Unidos han sido objeto de debate.
Según el New York Times, el gobierno estadounidense ha afirmado en documentos judiciales que Maduro controla una banda criminal conocida como Tren de Aragua. Sin embargo, una evaluación de las agencias de inteligencia de Estados Unidos contradice esa conclusión.
El presidente Trump dijo al Congreso que había decidido que Estados Unidos se encontraba en un conflicto armado con los cárteles de la droga, a los que considera organizaciones terroristas.
LEA MÁS: Al menos 14 trabajadores muertos por inundación de mina en el sur de Venezuela
