
Washington, Estados Unidos. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el martes que la ayuda financiera para Argentina depende del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre, que dictarán si su homólogo visitante, Javier Milei, puede aprobar reformas económicas difíciles.
“Tus números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto”, dijo Trump al recibir al ultraliberal Milei en la Casa Blanca, días después de que su administración anunciara una ayuda de 20.000 millones de dólares mediante intercambio de divisas y la compra de pesos en el mercado.
“Nuestras decisiones están sujetas a quién gana las elecciones, porque si un socialista... gana, uno se siente muy diferente sobre si haces la inversión”, explicó Trump antes de un almuerzo de trabajo con Milei y su equipo.
LEA MÁS: En plena crisis política, Javier Milei lanza su nuevo libro cantando rock en Buenos Aires
“Tus números en las encuestas son bastante buenos, pero creo que serán mejores después de esto”, dijo Trump.
“Si no gana, nos vamos”, añadió Trump, en alusión a Milei.
El presidente argentino se encuentra en una encrucijada política antes de las elecciones.
Minoritario en el Congreso, el partido de Milei necesita ganar bancas para profundizar sus reformas liberales y asegurar la confianza de los mercados, pero no tiene perspectivas de alcanzar la mayoría.
La línea de socorro que le ha entregado Washington, tras cuatro días de negociaciones la semana pasada, sirvió para “superar este problema de liquidez que tenía Argentina como consecuencia de los ataques políticos que hemos sufrido por nuestros opositores, que no quieren que Argentina vuelva a abrazar las ideas de la libertad”, aseguró Milei.
- Mantenerse firme -
Aunque la receta de recorte drástico del gasto público ha generado un superávit fiscal y ha evitado la hiperinflación, Argentina sigue en un precario estado financiero. El índice de precios al consumidor de los últimos doce meses acumula 31,8%, según datos oficiales publicados este martes.
Los 20.000 millones de dólares le pueden servir para afrontar vencimientos de deuda. Y además el secretario del Tesoro, Scott Bessent, garantizó públicamente que su gobierno estaría incluso dispuesto a comprar esos bonos argentinos en los mercados.
Argentina tiene ya un crédito de 20.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y también un acuerdo de intercambio de divisas (swap) con China.
“La asistencia estadounidense no está basada en que se cierre el swap con China”, aseguró Bessent.
Trump expresó sin embargo su preferencia por países aliados que evitan una excesiva cercanía con Pekín.
“Mi consejo es mantenerse firme en sus principios, porque tiene razón y lo está demostrando”, comentó Trump, rodeado por la plana mayor de su gobierno, como el secretario de Estado Marco Rubio y el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
Pionero de la fórmula “Estados Unidos primero”, Trump es cuidadoso en mostrar cualquier intervención en el extranjero como algo que puede rendir beneficios a su país.
“Queremos ayudar a Argentina, y también queremos ayudarnos a nosotros mismos”, aseveró el mandatario republicano, que apenas unas horas antes había regresado a Washington de su cumbre para la paz en Gaza celebrada en Egipto.
“Gracias al gran liderazgo suyo, presidente Trump, han logrado la paz en Medio Oriente”, dijo Milei.
“Además, quiero también felicitarlo por esa labor que es entender la amenaza que es el socialismo del siglo XXI en todo el mundo, en especial en América Latina”, añadió.
La noche del domingo el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, descartó que Argentina vaya rumbo a la dolarización por el momento.
Preguntado al respecto, Trump se limitó a indicar: “cualquiera que quiera hacer negocios con dólares tendrá ventajas sobre aquellos que no lo hagan”.
Tras el almuerzo de trabajo, Milei asistió a la entrega en la Casa Blanca de la Medalla de la Libertad a título póstumo para el activista conservador Charlie Kirk, asesinado de un disparo durante un acto universitario en Utah el 10 de septiembre.