
Toyota reactivó este lunes 3 de noviembre la producción de los modelos Corolla y Corolla Cross en sus plantas de Sorocaba e Indaiatuba, ubicadas en el interior del estado de São Paulo, Brasil.
Esta decisión ocurre poco más de un mes después de una microexplosión registrada en la planta de Porto Feliz, que obligó a la suspensión total de las actividades industriales de la marca japonesa en ese país.
Con este reinicio, 5.800 trabajadores en Sorocaba y 1.500 en Indaiatuba volvieron a sus puestos. Por ahora, la producción se centrará exclusivamente en las versiones híbridas de ambos modelos, las cuales utilizan motores 1.8 importados desde Japón. Estas versiones ya se ensamblaban localmente antes del incidente.
La fábrica de Porto Feliz, especializada en la producción de motores de combustión, permanece cerrada y no tiene fecha definida de reapertura. Esta unidad resultó afectada por fuertes lluvias, y sus 800 empleados siguen sin plazo para su reincorporación.
Producción a ritmo acelerado hasta fin de año
Desde el 23 de setiembre las plantas habían detenido su operación. Para compensar el mes de inactividad, la producción en noviembre y diciembre aumentará su ritmo. Toyota indicó que Sorocaba operará en tres turnos, mientras que Indaiatuba lo hará en dos turnos, replicando la dinámica vigente antes del cierre.
Modelos de combustión volverán hasta 2026
La producción de las versiones con motores flex o a combustión se retomará hasta enero de 2026, debido a la dependencia de la fábrica afectada por la explosión. Mientras tanto, estas unidades deberán ser importadas para abastecer el mercado brasileño.
En ese contexto, el modelo Yaris hatchback continuará su producción en el país, pero únicamente para exportación. Los motores para estos vehículos seguirán siendo importados.
El motor 1.5 aspirado provendrá de Indonesia, mientras que el 2.0 Dynamic Force, utilizado en otros modelos, será enviado desde Japón. La reanudación completa de la producción local de motores está prevista para febrero de 2026.
Toyota también informó que el Yaris Cross, considerado el principal lanzamiento reciente de la marca, sigue “en preparación”. Aunque su debut estaba planeado para octubre, la empresa comunicó que la nueva fecha será anunciada próximamente.
Dado el contexto de final de año y los desafíos logísticos para importar motores, se prevé que este modelo llegue al mercado hasta 2026, cuando se estabilice la fabricación de propulsores en territorio brasileño.
¿Qué ocurrió en la fábrica?
La fabricante japonesa Toyota detuvo por completo la producción en sus plantas de Brasil a finales de setiembre, tras una microexplosión atmosférica que ocasionó graves daños en la fábrica de motores ubicada en Porto Feliz, en el estado de São Paulo. El incidente afectó la estructura de la planta y obligó a suspender las operaciones industriales de forma inmediata.
El fenómeno comprometió el suministro de motores 1.5 y 2.0, fundamentales para modelos como el Corolla, Corolla Cross y Yaris, por lo que también se paralizó la actividad en las unidades de Sorocaba e Indaiatuba, donde se ensamblan estos vehículos.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
