
Estados Unidos. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) proyectó este viernes que la tormenta tropical Erin se convertirá en huracán categoría 1 mientras avanza por el Océano Atlántico hacia el Caribe.
Las islas del noreste caribeño, partes de la Florida y la costa este estadounidense comienzan a prepararse para la llegada del sistema.
A pesar de este pronóstico, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) descartó su influencia en Costa Rica.
“Con respecto al ciclón tropical Erin, este ya evolucionó a tormenta tropical durante la mañana y va ser el primer huracán de la temporada en la cuenca del Atlántico. Debido a su trayectoria, no ingresaría al mar Caribe, estaría bastante lejos del territorio nacional y no generaría afectación alguna”, explicó Paulo Solano, meteorólogo.
LEA MÁS: Instituto Meteorológico pronostica cuándo saldrá onda tropical causante de fuertes lluvias
Su evolución y categoría proyectada
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) difundió imágenes captadas por satélite que permiten observar a Erin en plena formación, mientras se desplaza sobre mar abierto.
LEA MÁS: Lluvias monzónicas en Pakistán dejan casi 200 muertos en 24 horas
Estos registros muestran cómo las bandas nubosas del sistema se extienden principalmente hacia el noreste y noroeste de su centro.
Como resultado, la tormenta se organiza sobre aguas cada vez más cálidas, lo que favorece su desarrollo.

El sistema mantiene una presión mínima central estimada en 1004 milibares y presenta vientos máximos sostenidos de 72 km/h, con ráfagas que alcanzan los 92 km/h.

El NHC anticipa que Erin atravesará en las próximas horas una zona de aguas superficiales más cálidas y condiciones atmosféricas ligeramente más favorables, lo que permitirá un fortalecimiento gradual.
De esta forma, esta sería la influencia de Erin durante los próximos días:
- Sábado 16 por la mañana: huracán categoría 2 con vientos de 98 mph (157 km/h), cerca de 19,5° N – 58,7° O.
- Domingo 17 por la mañana: huracán categoría 3 con vientos de 115 mph (185 km/h), mientras se aproxima a 21,3° N – 63,5° O.
- Lunes 18 por la mañana: se mantendrá como huracán mayor con vientos de 115 mph (185 km/h), ubicado alrededor de 23,4° N – 66,8° O.
LEA MÁS: España arde: ola de calor y decenas de incendios ponen al país en alerta
¿A cuáles regiones afectará?
El organismo estadounidense advirtió que Erin podría acercarse lo suficiente a las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana como para generar efectos notables, aunque la magnitud exacta aún no está definida.

El pronóstico a mediano plazo muestra un incremento en la incertidumbre respecto a su influencia sobre zonas de las Antillas Mayores, Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos, incluido Florida.