
La edición 2026 del QS World University ubicó a solo ocho universidades de Centroamérica entre las mejores del planeta, tras evaluar a 1.500 instituciones de educación superior.
Esta medición internacional, elaborada desde 2004 por QS Quacquarelli Symonds, es una de las tres más reconocidas del mundo y toma en cuenta factores como la investigación, la empleabilidad, la experiencia de aprendizaje, la proyección internacional y la sostenibilidad.
LEA MÁS: Playas de Centroamérica son las más contaminadas por botellas plásticas en el Pacífico
En la región, el mejor puesto lo alcanzó la Universidad de Costa Rica, ubicada en el lugar 499 a nivel global, lo que la colocó entre las 500 mejores del mundo y como la número uno de Centroamérica y el Caribe.
Resultados de Centroamérica en el QS 2026:
- Universidad de Costa Rica (UCR): puesto 499
- Tecnológico de Costa Rica (TEC): rango 1.201-1.400
- Universidad Nacional de Costa Rica (UNA): rango 1.201-1.400
- Universidad Tecnológica de Panamá (UTP): rango 1.201-1.400
- Universidad del Valle de Guatemala (UVG): rango 1.201-1.400
- Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Costa Rica (Ulacit): rango 1.401+
- Universidad Tecnológica Centroamericana de Honduras (Unitec): rango 1.401+
- Universidad de Panamá (UP): rango 1.401+
¿Cómo se mide el QS World University?
El ranquin se elabora a partir de cinco áreas clave:
- Investigación y descubrimiento (50%): incluye la reputación académica y las citas por docente.
- Empleabilidad y resultados (20%): evalúa la reputación entre empleadores y los resultados de empleo.
- Experiencia de aprendizaje (10%): considera la relación docente-estudiante.
- Compromiso global (15%): mide la proporción de profesores y estudiantes internacionales y la red internacional de investigación.
- Sostenibilidad (5%): analiza el compromiso ambiental, social y de gobernanza de las universidades.
Los datos provienen de encuestas globales, análisis de publicaciones científicas y estadísticas institucionales.
LEA MÁS: Este es el mejor aeropuerto de Centroamérica y el Caribe en 2025, según los World Airport Awards
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La información fue investigada y seleccionada por un periodista y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.