
Moscú, Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, insistió el miércoles en que Moscú sigue dispuesto a actuar como mediador en la actual confrontación armada entre Israel e Irán, una iniciativa ya planteada la semana pasada que, de momento, no obtuvo respuesta.
“Vladimir Putin confirmó la disposición de Rusia a ofrecer una mediación para avanzar en el diálogo”, indicó el Kremlin en un comunicado en el que daba cuenta de una llamada entre el presidente ruso y su homólogo emiratí, el jeque Mohamed bin Zayed.
Putin consideró que los bombardeos israelíes “consolidan” el apoyo de los iraníes al poder.
“Vemos que hoy en Irán (...) hay una consolidación de la sociedad hacia los dirigentes políticos del país”, declaró Putin a periodistas extranjeros en un acto difundido en televisión.
“Es una cuestión delicada y, por supuesto, debemos ser muy prudentes en este punto, pero, en mi opinión, se puede encontrar una solución”, añadió, refiriéndose a un posible acuerdo que beneficie tanto a Israel como a Irán.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estimó que el presidente ruso Vladimir Putin debe poner fin a la guerra en Ucrania antes de proponer mediar en el conflicto entre Israel e Irán.
“De hecho, se ofreció a ayudar a mediar, y le dije: ‘Hazme un favor, media en la tuya. Mediemos primero con Rusia, ¿de acuerdo?’”, declaró Trump a los periodistas en la Casa Blanca.
“Le dije: ‘Vladimir, mediemos primero con Rusia, puedes ocuparte de esto (la guerra en Oriente Medio) más tarde’”.
Según la misma fuente, Putin contactó con “una serie de líderes extranjeros” para proponer una mediación por parte de Moscú.
Durante esta conversación con el líder emiratí, Putin, que comanda la invasión a Ucrania desde el 2022, subrayó “la necesidad de un cese lo más pronto posible de las operaciones militares y de activar los esfuerzos político-diplomáticos para resolver los desacuerdos sobre el programa nuclear iraní”.
“Ambas partes [rusa y emiratí] expresaron su profunda preocupación por la actual escalada del conflicto entre Irán e Israel, que conlleva consecuencias muy negativas para toda la región”, añadió la presidencia rusa en su comunicado.
Las autoridades rusas condenaron rápidamente los bombardeos israelíes contra Irán el viernes pasado, y posteriormente el presidente ruso propuso asumir el papel de intermediario.
Desde su invasión a Ucrania en 2022, Rusia —aislada por Occidente — se acercó considerablemente a Teherán, su principal aliado en Oriente Medio, al que busca respaldar al máximo.