Washington. Los republicanos intentan, una vez más, llegar a un acuerdo este jueves para elegir un nuevo presidente de la Cámara de Representantes y así poner fin a la parálisis en el Congreso.
Los conservadores se reunieron a media jornada para intentar superar la situación de bloqueo.
Si no logran resolver sus diferencias, Estados Unidos no podrá votar a favor de nuevas ayudas para Israel, un aliado histórico que se encuentra en plena guerra con el movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza.
Tampoco podrán decidir sobre una nueva partida de fondos para Ucrania, un tema que lleva semanas en debate.
El Congreso de Estados Unidos consta de dos cámaras: el Senado, donde los demócratas del presidente Joe Biden tienen la mayoría, y la Cámara de Representantes, que actualmente enfrenta un caos sin precedentes.

Destitución histórica
El 3 de octubre, Kevin McCarthy, líder de la Cámara de Representantes, fue destituido debido a disputas entre los congresistas republicanos moderados y los partidarios del expresidente Donald Trump. Esta destitución marcó un hito en los más de 200 años de historia de Estados Unidos, ya que nunca antes se destituyó al presidente de la Cámara de Representantes.
Este suceso resaltó las profundas divisiones entre los conservadores estadounidenses, a solo un año de las elecciones presidenciales de 2024, y sumió a esta cámara, que se considera una de las más poderosas del mundo, en una parálisis.
Actualmente, la institución no puede someter a votación ningún proyecto de ley, lo que supone un obstáculo para un país que aún desempeña un papel crucial en el escenario internacional.
Además, no puede votar sobre un nuevo presupuesto para el gobierno federal, a pesar de que el presupuesto actual expira en unas pocas semanas, lo que pone en riesgo la administración de la principal potencia económica mundial.
LEA MÁS: Republicanos buscan desesperadamente un presidente de la Cámara Baja de Estados Unidos
Scalise busca apoyo
Se plantearon diversas opciones para poner fin a esta situación. Dos candidatos surgieron, uno del ala moderada del partido y otro cercano a Trump. Las dos facciones opuestas se enfrentaron en una votación informal el miércoles.
El congresista por Luisiana, Steve Scalise, líder del grupo republicano, ganó la votación frente al seguidor de Trump, Jim Jordan. Sin embargo, una decena de conservadores expresaron su oposición por varias razones, incluyendo las posturas presupuestarias de Scalise y su lucha contra el cáncer.
Steve Scalise programó varias reuniones para buscar apoyo, pero parece poco probable que se encuentre una solución este jueves.
El Partido Demócrata de Joe Biden es minoritario en la Cámara y, por lo tanto, se encuentra como observador en medio de estas caóticas negociaciones. No obstante, teóricamente podría unirse a los republicanos moderados para poner fin a esta situación.