Ankara. Después de meses de debate, los partidos turcos de oposición designaron este lunes al veterano líder socialdemócrata Kemal Kiliçdaroglu como su candidato presidencial para los comicios del 14 de mayo, en los que se enfrentará al mandatario Recep Tayyip Erdogan.
“Kemal Kiliçdaroglu es nuestro candidato presidencial”, declaró Temel Karamollaoglu, líder del Partido de la Felicidad, a una muchedumbre congregada ante la sede de su formación en Ankara.
Seis partidos opositores, que decidieron hacer una alianza para la elección presidencial, mantuvieron una reunión este lunes en la capital turca.
Los comicios presidenciales y legislativos tendrán lugar el 14 de mayo, pese al terremoto del 6 de febrero que dejó poco más de 46.000 muertos en el país y devastó zonas enteras del sur del país.
Kiliçdaroglu, líder del Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), será el candidato de la alianza opositora ante un Erdogan que lleva en el poder 20 años.
“Todos juntos, asentaremos el poder de la moral y la justicia”, declaró Kiliçdaroglu poco después de realizarse el anuncio.

Parte de la oposición había criticado a Kiliçdaroglu, un ex alto funcionario de 74 años, por su falta de carisma ante el presidente Erdogan, candidato a su propia sucesión.
Erdogan, cuya popularidad se ha resentido por la crisis económica que atraviesa el país, deberá responder ante los electores por la lentitud de los equipos de rescate en las horas posteriores al terremoto del 6 de febrero.
Deficiencias que el propio Kiliçdaroglu destacó, para denunciar la “incompetencia” y la corrupción en el país.
Erdogan, de 69 años, pidió perdón por el retraso en la llegada de los equipos de socorro, y ha hecho de la reconstrucción de las zonas devastadas la línea maestra de su política futura, con la promesa de construir cerca de medio millón de viviendas “de aquí a un año” conformes con las normas antisísmicas.
Según los sondeos, la presidencial del 14 de mayo se anuncia como la elección más difícil para Erdogan, que gobierna desde 2003, año en que llegó al poder en tanto que primer ministro.
Erdogan y su partido, el AKP, de corte islamista, perdieron ya en 2019 las alcaldías de Estambul y Ankara en beneficio del CHP.