Jefe de la OTAN pide liberación de periodista estadounidense detenido en Rusia
‘Me uno a Estados Unidos y su llamado a Rusia para que libere al periodista’, dijo Jens Stoltenberg, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte
Bruselas. El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, pidió este martes a Rusia que libere en forma inmediata al periodista estadounidense Evan Gershkovich, arrestado hace una semana bajo acusaciones de espionaje.
El arresto de Gershkovich “es motivo de gran preocupación. Es importante respetar la libertad de prensa, los derechos de los periodistas, el derecho a hacer preguntas y hacer su trabajo. Por lo tanto, pedimos su liberación inmediata”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa.
La OTAN iniciará este martes en Bruselas una reunión a nivel de ministros de Relaciones Exteriores, que marcará la adhesión de Finlandia a la alianza militar, y Stoltenberg dijo esperar que la detención del periodista sea discutida.
“Me uno a Estados Unidos y su llamado a Rusia para que libere al periodista”, dijo Stoltenberg.
Es necesario “garantizar que se respeten sus derechos a trabajar como periodista”, agregó.
El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, aseguró el domingo que Gershkovich, periodista del Wall Street Journal, había intentado “recibir información secreta” cuando fue arrestado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, reclamó el viernes a Rusia la liberación de Gershkovich, pero no mencionó los llamados del periódico a expulsar de Estados Unidos a periodistas rusos.
El secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg dijo que "es importante respetar la libertad de prensa, los derechos de los periodistas, el derecho a hacer preguntas y hacer su trabajo". (KENZO TRIBOUILLARD/AFP)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.