Texto original publicado por La Nación el 24 de junio de 1973

Washington. El presidente de los EE. UU. Richard Nixon y el secretario general del partido comunista soviético Leonid I. Brezhnev firmaron hoy un acuerdo comprometiendo a poderosas naciones a negociar un tratado de reducción mutua de armas nucleares en la Casa Blanca, antes de que concluya el año próximo.
Ambos líderes firmaron para la intensificación de la cooperación soviético-norteamericana en la investigación de la energía atómica, para controlar la destructiva energía de la bomba “H” y producir la tan necesaria electricidad.
El acuerdo compromete a los dos países a negociar “un tratado permanente sobre medidas más completas sobre la limitación de armas ofensivas estratégicas con el objeto de ser firmado en 1974″.
El objetivo será buscar una igualdad, “pero el cálculo de lo que deberá ser esa igualdad tendrá que ser dejado a las negociaciones”. También, el acuerdo exhorta inicialmente a limitaciones de los arsenales estratégicos y por último a un programa para reducir la cantidad de armas nucleares en poder de ambas partes.
En otras noticias
Barco ‘aplastó’ lancha en Limón
La lancha que piloteaba Salazar Fournier, fue aplastada ayer a la 1:30 p. m., por el barco Persimon, que se acercaba al puerto, al muelle metálico. El accidente dejó a una persona en condición grave que fue trasladada al hospital Tony Facio. Las autoridades comunicaron al Ministerio de Seguridad Pública, por medio del departamento de comunicaciones, que la lancha naufragó en el acto. El caso fue reportado al juez penal de Limón y se mantiene bajo investigación.
Hallazgo de cuerpos de avión estrellado
México. Un equipo de escaladores de montañas llegó hasta el punto de ladera de El Morro y encontraron un avión de la compañía Aeroméxico que se estrelló y dejó 23 pasajeros muertos y cuatro sobrevivientes. El accidente ocurrió en un área ubicada a 32 kilómetros al sur. Según las autoridades, buscaron a las víctimas ayer pero no fue posible el hallazgo por las condiciones del clima, así que hasta hoy fue posible localizar los restos desde varios helicópteros que sobrevolaban la región.